X Congreso de la Lengua

Un Congreso gaditano y andaluz

Junta y Ayuntamiento de Cádiz quieren que la iniciativa para acoger el X Congreso de la Lengua un proyecto de toda la región

El concejal de Presidencia, Paco Cano, se reúne con la consejera Patricia del Pozo para trabajar en marcar «un camino de encuentro»

Foto de familia en la que están los miembros del Ayuntamiento de Cádiz y de la Junta de Andalucía.

LA VOZ

La Junta y el Ayuntamiento de Cádiz parecen haber encontrado un punto de encuentro, un objetivo común en el que trabajar por encima de las disputas partidistas. Y éste ha sido el deseo de que la capital acoja, en 2025, el X Congreso Internacional de la Lengua . Es por esto que el concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Cádiz, Paco Cano, y el presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC), Diego Calvo, manutvieron ayer en Sevilla una reunión con la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, para recabar el apoyo de la Junta de Andalucía y conseguir que esta candidatura « se convierta en una candidatura andaluza », según indicaron ambas instituciones en un comunicado casi similar.

La consejera de Cultura Del Pozo respaldó la candidatura gaditana, como ya hizo el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, por ser «una cita que pondrá en valor de nuevo la importancia de la lengua española en el mundo y la relevancia de Andalucía y en concreto de Cádiz en lograr esta expansión marítima del castellano».

«La Junta de Andalucía, con su presidente, Juanma Moreno , a la cabeza, respalda y apoya esta candidatura de Cádiz para el Congreso de las Letras sin fisuras y esperamos que gracias a la unión de todos los colectivos, instituciones y asociaciones sociales que también la respaldan, podamos conseguir que Cádiz sea designada como la ciudad que acogerá el X Congreso de la Lengua Española en 2025», resaltó la consejera.

Por su parte, Cano agradeció a la consejera que convocara el encuentro para certificar el apoyo de la Junta a la candidatura. Al respecto, subrayó que esta reunión es consecuencia de otra anterior mantenida con la directora general de Innovación Cultural y Museos, Mar Sánchez, en la que se estableció «la necesidad de seguir avanzando en ese camino de candidatura andaluza». En el encuentro, los representantes municipales han podido detallar a la Administración autonómica los avances y todo el trabajo que se viene desarrollando en el marco de este proyecto y los diferentes apoyos obtenidos de más de 140 entidades e instituciones nacionales e internacionales.

Proyecto de Comunidad

Según pormenorizó Cano, el objetivo es que «la Junta de Andalucía refuerce su colaboración y ayude a impulsar esta candidatura, que trasciende de lo local. Es importante que cooperemos todas las instituciones y trabajemos de forma unánime para que se convierta en un proyecto de Comunidad, en una candidatura de todos los andaluces y andaluzas, de la misma forma que está haciendo el Gobierno de La Rioja con San Millán de la Cogolla », ciudad que también aspira a albergar el X Congreso de la Lengua junto a Salamanca y Cádiz.

El concejal de Presidencia confía en que este paso «marque el camino de encuentro y de trabajo en común para lograr que la de Cádiz se entienda como la candidatura de Andalucía y pueda convertirse en sede de la cita internacional de la lengua española en 2025».

Además de Paco Cano y el presidente de la APC, en el encuentro, celebrado hoy en Sevilla, participaron la consejera de Cultura y Patrimonio, Patricia del Pozo; la viceconsejera, Macarena Onill; la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Ana Mestre; la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio, Mercedes Colombo; la directora del Centro Andaluz de las Letras, Eva Díaz, así como representantes del Colegio de Abogados, de la Real Academia Hispanoamericana, y de la Fundación Carlos Edmundo de Ory, entre otros.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios