Maremotos
Conferencia sobre la prevención de 'tsunamis' en la costa de Cádiz
Se profundizó en las medidas que se están impulsando para minimizar los riesgos en caso de la llegada de una gran ola
La prevención es fundamental para evitar el desastre
El Ayuntamiento de Chipiona organizó este miércoles la conferencia ‘ TsunamiReady Chipiona ’, en la que se analizó la posibilidad que tiene la costa de Cádiz de sufrir un maremoto y, sobre todo, se profundizó en las medidas que se están impulsando para minimizar los riesgos en caso de la llegada de una gran ola . Hay que recordar que Chipiona es una de las localidades que más está haciendo para concienciar a sus ciudadanos de la importancia de conocer los protocolos de actuación en caso de maremoto.
La conferencia, realizada de manera virtual, fue presentada por el alcalde, Luis Mario Aparcero , que insistía en que las reticencias de ciudadanos y comerciantes a que se hablara de los efectos de este desastre habían ido disminuyendo en los últimos meses.
El primero de los ponentes fue el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Gregorio Gómez Pina . En su ponencia, titulada ‘¿ Qué es un tsunami? La necesidad de preparar a la población en el Golfo de Cádiz ’ hizo un repaso por la fuerza destructora de estos eventos y recordó que todos tienen una «tasa de retorno», es decir, que tienden a repetirse en el tiempo. También alertó del poco interés de las administraciones por llevar a cabo planes eficaces de concienciación ante los maremotos y fue exponiendo cifras de la mortandad causada por los últimos de estos grande movimientos de masa marina.
También intervinieron en la conferencia los especialistas José Antonio Aparicio y Mauricio González Rodríguez .
Noticias relacionadas
Ver comentarios