SUCESOS

Condenado a pasar en un psiquiátrico 13 años por abusar de tres niños en Alcalá

El procesado, que sufre un trastorno mental, realizó tocamientos a los menores en el baño de un bar

El juicio se celebró en la Audiencia Provincial de Cádiz.

M. ALMAGRO

Un hombre acusado de abusar de tres menores de edad en Alcalá de los Gazules ha sido condenado a pasar trece años ingresado en un centro psiquiátrico donde tendrá que recibir tratamiento médico, además de mantener la prohibición de aproximarse a sus víctimas.

Los hechos se remontan a 2015. Tras finalizar la cabalgata de Reyes en el municipio jandeño. Dos niños se encontraban jugando a la videoconsola en la terraza de un bar cuando el procesado se acercó a ellos. Según recoge la sentencia como hechos probados, se sentó a su lado y les mostró un billete para acto después dirigirse al baño e indicarles que le siguieran. Éstos, que no estaban en ese momento acompañados de ningún adulto, le hicieron caso. Ya dentro del servicio y con los menores dentro, cerró la puerta con pestillo para seguidamente proferirles a ambos tocamientos. Los niños, asustados, lograron darle una patada y un empujón y salieron corriendo.

En otra ocasión, en junio, el acusado volvió a repetir los abusos con otro pequeño. El niño se encontraba jugando también en la mesa de un bar de la localidad cuando mediante gestos el procesado consiguió que el menor le siguiera hasta el cuarto de baño. Una vez allí y «con ánimo de satisfacer su deseo libidinoso», realizó tocamientos al menor hasta que fue sorprendido por la madre de éste que estaba buscando muy asustada a su hijo y lo escuchó llorar desde el exterior. El acusado fue detenido ese mismo día por la Guardia Civil .

Tras estos hechos el menor presentó sintomatología consistente en mayor activación, oscilación de carácter, pensamientos recurrentes nocturnos, miedo a ir solo al cuarto de baño, accesos de genio y mayor dependencia hacia la figura materna mostrando gran ansiedad por saber la ubicación de su madre en todo momento, sintomatología que fue mejorando favorablemente con evolución positiva sin descartar la necesidad en un futuro inmediato de una aplicación terapéutica de orden psicológico.

El fallo de la Sección Primera señala que, según los informes forenses practicados , el acusado padece un retraso mental moderado con patrón de abuso de alcohol y no es capaz de discernir ni comprender las consecuencias de actos como los descritos de forma que, en el momento de los hechos «tenía completamente anulada su capacidad de comprender la naturaleza perjudicial de sus actos y de dirigir su voluntad conforme a una comprensión adecuada de su conducta».

Testimonios de los menores, coherentes

Por otro lado, el testimonio de los pequeños ha sido en todo momento «coherente fiable y sólido, sin contradicciones groseras o inexplicables, sin dar la sensación en ningún momento de mecanicidad en la narración del relato, ofreciendo un testimonio potente que merece absoluta credibilidad y fiabilidad para la Sala». No se aprecia además en sus declaraciones motivaciones de beneficio o utilidad secundaria, tratándose de testimonios persistentes y unívocos en todas las fases del proceso.

Las psicólogas que trataron tras los hechos al acusado coincidieron durante el juicio en señalar la inimputabilidad de éste, debido tanto a su retraso mental como a su primaria forma de comunicarse por una sordomudez que padece de nacimiento, todo ello agravado por un consumo abusivo de alcohol.

Por tales motivos, y debido a la incapacidad del acusado de conocer y discernir las consecuencias de sus actos, la Sala estima la necesidad de controlar su conducta con recursos especializados. Es por ello que se le condena a pasar 13 años y diez meses en un centro psiquiátrico penitenciario para su tratamiento médico además de la prohibición de aproximarse a menos de cien metros de los niños por periodos que van entre los cinco a los quince años. También tendrá que indemnizarles económicamente con diversas cantidades por las secuelas que han sufrido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación