Carnaval de Cádiz 2022

Un Concurso en 20 días

El certamen de adultos empezará el 13 de mayo si las agrupaciones aceptan la fecha | Las 62 inscritas a día de hoy en el COAC 2022 permitirían confeccionar un calendario de menos de 20 días

J. M. A/N. A.

El Concurso del Falla, el certamen de coplas carnavalescas más relevante del mundo mundial, se va a quedar este 2022 muy 'recogidito', íntimo y cercano. De 'Cadi, Cadi'. Ya se ha cerrado la inscripción para el COAC y se confirma lo esperado por el cambio de fecha de febrero a mayo: la reducción de agrupaciones es brutal, de los 158 de 2020 y los 184 de 2019 a los 81 grupos (tras la llegada de una nueva inscripción) de la nueva etapa pospandémica. La mitad, prácticamente.

De esas 80, 62 son adultas y 19 de la cantera , entre infantiles y juveniles. En adultos los participantes se reparten en diez coros, 20 chirigotas, 27 comparsas y cinco cuartetos. Da para hacer un Concurso, hay suficiente quorum (lo de los niños habrá que ver la fórmula), pero será mucho más corto. Tanto, que si tomásemos como referencia jornadas con seis agrupaciones, el COAC 2022 se quedaría configurado en un calendario con menos de 20 días. No en vano ya el Ayuntamiento había reducido una fase, supuestamente la de cuartos, por lo que habrá una primera criba donde sólo se quedarán fuera 19 grupos.

Según el reglamento, a semifinales podrán pasar un máximo de 42 grupos, por lo que si hacemos cuentas, el resultado es que p odrían quedarse fuera sólo un cuarteto, dos coros, cinco chirigotas y once comparsas. Por lo tanto, pocas sorpresas podrán darse este Concurso.

Posibles fechas

La delegada de Fiestas en el Ayuntamiento de Cádiz, Lola Cazalilla, aseguró ayer en la Cadena SER que ya maneja un calendario concreto de fechas para el COAC 2022. Lo condiciona a que las agrupaciones y el resto de colectivos integrados en la organización muestren su acuerdo. Esta previsión contempla que las semifinales de Infantiles comiencen el 5 de mayo, las Juveniles el 7 de mayo y, la categoría de Adultos, alrededor del 13 de mayo, viernes.

A la Gran Final pasaría un máximo de 16 agrupaciones aunque el Ayuntamiento estudia recortar esta cifra

No obstante, parece que la fase clasificatoria podría contar con diez sesiones ; ocho con seis grupos y dos con siete. En caso de que llegase alguna inscripción más, se añadiría a las funciones con seis grupos. Las semifinales, con un máximo de 42 grupos, podrían celebrarse en siete jornadas, con seis grupos cada una. Y a partir de aquí, pasarían un máximo de 16 agrupaciones a la Gran Final.

Parece ser que el bajo número de inscripciones va a permitir incluir uno o varios días libres entre fases, dando a los participantes algo de margen para poder preparar los repertorios que van a estrenar en las siguientes fases.

Comparsas

'La brigada' de Tino Tovar (Oh capitán, mi capitán en 2020)

'Los sumisos' de Antonio Martínez Ares ('La chusma selecta' en 2020)

'La boquita prestá' de Quique Remolino ('Encaidenaos' en 2020)

'Los originales' de Jonathan Pérez 'Jona' ('Los aislados' en 2020)

'Los indomables' de David Carapapa ('La canción de la laguna' en 2020)

'¿Me meto o no me meto?' , de Iván Romero (¡Quieto todo el mundo!)

'Después de Cádiz, ni hablar' de Piru y Tomate ('Ciudad de Dios' en 2020)

'Los Conquistadores' de Germán García Rendón ('Los resilientes' en 2020)

'El club de los ignorantes' de Fran Quintana ('Los pacientes' en 2020)

'Los veleros, una comparsa de toda la vida' , comparsa de Nene Cheza y José Luis Zampaña ('El cerrojero' en 2019

'Los quinquis' , nueva comparsa de José Antonio Vera Luque

'Los renacidos' , grupo antiguo de Juan Carlos Aragón, con la dirección de Javi Bohórquez, la lera de Miguel Ángel García Argüez 'Chapa') y la música de Raúl Cabrera.

'Los viajantes' , nueva comparsa de José Luis Bustelo y José Manuel Cardoso.

'La comparsa del loco', nueva comparsa de Juanma Romero Bey.

'We can do...Carnaval' , nueva comparsa femenina con autoría de Marta Ortiz Deusto.

'La mafia de la Viña' , nueva agrupación de Rafael Pastrana Lorenzo.

'Cantando bajo la lluvia' , de David Domínguez 'Principito' y Fernando Nuñez ('Los primerizzo' en 202)

'La división extranjera', comparsa de Tocina, con autoría de Antonio Jesús Bazalo y José María Baranco 'El Lacio' ('Los tocaos del ala' en 2020)

'Lo mojarritas' , nueva comparsa de Juan Pablo Gallardo.

'La quemaera' , comparsa de Algeciras con autoría de Rafael Velasco y Daniel López ('Narcos' en 2019)

'La creadora' , comparsa femenina de Roberto Fabio Gómez, José Juan Pastrana, Francisco Javier García, 'Javi el Ojo' y Juan Manuel Braza Benítez, 'El Sheriff'.

'Los resistentes' , nueva agrupación de Sevilla, con autoría de José Antonio Alvarado.

'Los burreños' , comparsa de Conil de José Manuel Cardoso.

'Matria' , comparsa de Málaga que se presentó con el mismo nombre en su localidad.

'La predicadora' , comparsa con autoría de Piru, Patricia Andrés Olozabal y Manolín Santander. (El grupo salió en 2020 en la comparsa 'Solo sé que no sé nada').

'Bendita locura' , comparsa de Lepe (Huelva)

Chirigotas

'Los Paco Alga' , la chirigota del Barrio, con autoría de Marco Romero, Javi ‘El Ojo’ y Tino Tovar ('Los geni de Cádiz' en 2020, tercerr premio de chirigotas)

'Los cuarentenas principales' , la chirigota del Cascana ('Aquí estamos de paso' en 2020)

'La misión: el Evangelio según Santander' (Nueva chirigota de Manolín Santander, junto a los autores José Manuel Sánchez Reyes y Carlos Pérez)

'La legionaria' , con la autoría de Antonio Rivas, Fernando Carmona y Pepe Martínez, con el grupo del Taka

'Los caraduras de Cai' , la chirigota de Juan Manuel Braza Benítez, El Sheriff, junto a los autores Juan Pérez y Roberto Gómez (En 2020 'Los niños de la petróleo')

'Aquí huele a verdín' , nueva chirigota de José María Barranco , 'El Lacio'.

'Los COAC toys' , con autoría de José Miguel Choza. ('No te gusta ná José', en COAC 2020)

'Los del triángulo de las verduras' , de Moisés Camacho, Pepe Fierro, con música del 'Noly' (En 2020, 'Noche en el museo')

'Verano azul' , de Luis Rossi y Diego Letrá (En 2020, 'Las eventuales')

'Los que dan los puntos de verdad' , agrupación de Alcalá de Guadaíra, con autoría de José Miguel Balesteros.

'Los Wuhan Rivero' , nuevo grupo de San Fernando.

'Entre sábanas, selvas y ríos... este año vamos al Rocío', nueva chirigota de Chiclana con autoría de José Antonio García Molina y los sevillanos Alvarado y Vergara.

'Gente con chispa' , chirigota sevillana de Antonio Álvarez, 'El Bizcocho' (En 2020, 'Los couchers lowcost')

'Los Falis' , chirigota de Córdoba, con autoría de David Amaya.

'La Viña contraataca' , de Paco Cárdenas, Ramón Peñalver y Manolín Gálvez (En 2020, 'Los de la resistencia')

'A vivir que son dos días' , con autoría de Miguel Ángel Llull y David Verde.

'Los de Cádiz sur' , nueva chirigota con autoría de Borja Romero y Alejandro Villegas.

'Las Remes', chirigota de Rubén Berea y Agustín Casado.

'Los que comen con las visitas', nueva agrupación de Nerva (Huelva), con autoría de A. Cornejo y A. Rodríguez.

'Yo no me quito del medio' , chirigota de San José de la Rinconada. ('Los bienhablados' en 2020).

Coros

'Los Babeta', de David Fernández y J. Manuel Pedrosa. (En 2020, 'La Colonial', primer premio)

'Los dueños de Cádiz' , de Rafael Pastrana (En 2020, 'Los Garabatos')

'Químbara' , el coro de Luis Rivero. (En 2020, 'Al sonar las doce')

'Tierra y libertad' , de Miguel Ángel García Argüez 'El Chapa' ('Gloria Bendita' en 2020)

'Pachamama', el coro de los estudiantes de Antonio Bayón y Rubén Cao. ('El barrio negro' en 2020)

'Carrera Oficial' , de Antonio Procopio, Salvador Longobardo y Tino Tovar.

'Su majestad' , el coro de Mérida. ('Coromía', en 2020)

'El telón' , con autoría de Antonio Segura, Marcos Nogueroles y Juan Antonio Verdia. (En 2020, 'Érase que se era')

'La producción' , nuevo coro de Jesús Monje.

'La fábrica de conservas' , nuevo coro de Barbate.

Cuartetos

'Los ultraortodoxos de los callejones Cardoso' , el cuarteto del Gago ('Vida y obra de Juan Carlos I bajo D', en 2020)

'Al edén que le den' , nuevo cuarteto de Iván Romero Castellón.

'¡¡Esto está empetao!!', con autoría de Daniel Rosales. (En 2020, 'Caña quí, pin, pin, pin')

'Mira en tu interior' , el cuarteto de Jorge Gil, 'El Perrichi'

'Venimos a llevárnoslo' , nuevo cuarteto de Córdoba.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios