INDUSTRIA
Un conato de fuego obliga a un nuevo desalojo del crucero Carnival
La humareda detectada de madrugada en una cubierta puso en marcha el protocolo anti-incendios
Las subcontratas del turno de noche volvieron al tajo una hora después sin ningún problema
Cesan los trabajos en altura con grúas por el fuerte viento de levante
![Trabajadores durante la activación del protocolo contra incendios esta madrugada](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2019/03/26/v/crucero-U302040770773T8C--1248x698@abc.jpeg)
La dirección de obra del crucero Carnival 'Triumph', que se moderniza en el astillero de Cádiz, se vio obligada a activar esta madrugada el protocolo contra incendios ante la densa humareda que se advertía en una de las cubiertas del buque. Sobre la 1.30 horas se pudo apreciar la salida de humo de la zona de máquinas, lo que llevó a desalojar el crucero como medida de precaución . Una dotación de bomberos y de personal del astillero inspeccionó la zona sin encontrar llamas. De momento, se investiga el origen de esta columna de humo que, de nuevo, ha provocado el desalojo. La subcontrata del turno de noche volvieron al tajo sin problema una hora después.
El incidente de la pasada madrugada es el segundo que tiene lugar en el crucero en cuatro días. El pasado jueves mediodía también hubo que desalojar el crucero por un pequeño incendio sin consecuencias en la cubierta número cuatro del buque de proa-estribor, donde se llevan a cabo las tareas de ampliación de la zona de camarotes. Todo ha quedó en un susto . No hubo que lamentar víctimas y la plantilla volvió a su puesto una vez saneada la zona. Ninguno de estos percances retrasa el plan de obra.
Cabe recordar que la reforma del 'Triumph' conlleva unas fuertes medidas de seguridad en materia de prevención de siniestros. Así, el astillero cuenta con una dotación diaria y permanente de 90 bomberos para hacer frente a cualquier situación .
No obstante, la obra del 'Triumph' aborda este martes un nuevo inconveniente con motivo de las inclemencias meteorológicas. El fuerte viento de levante que azota a la Bahía ha obligado a paralizar los trabajos en altura con grúas y despejar las cubiertas de materiales que puedan salir despedidos con las rachas de viento.
El 'Triumph' llegó a la factoría de la capital el pasado 12 de marzo para someterse a una modernización integral que incluye, entre otras cosas, la instalación de dos grandes estructuras para albergar nuevos camarotes. Para ello ha sido necesario trasladar el espacio de ocio que ocupa el teatro y abrir hueco para la colocación de estas dos enormes piezas. .
La obra del 'Triumph' es monumental. La naviera ha invertido en su reforma 178 millones de euros y permite empleo a más de 3.000 personas, de las que, al menos, 1.500 corresponden al astillero gaditano y a la industria auxiliar de la Bahía, mientras que el resto son operarios de las subcontratas extranjeras, que se alojan en dos ferrys atracados en los muelles del astillero.
Esta obra ha obligado a la dirección de Navantia a preparar un plan especial de logística para mover 1.500 contenedor es con todo lo necesario para su reforma y permitir, al mismo tiempo, el tránsito del contingente de obreros por el astillero.
Este crucero fue inaugurado en 1999 y su última reforma data de 2008. Tiene 272 metros de eslora y 35 de manga. Cuenta con capacidad para 3.427 pasajeros y 1.100 miembros de tripulación. Entre su oferta destacan 20 categorías de camarotes.
La Carnival Cruise Line es una empresa adscrita al grupo Carnival Corporation, al que pertenecen once compañías de cruceros, entre ellas la española Ibero Cruceros y la alemana Aida Cruise. Navantia ya realizó faenas de mantenimiento en abril de 2016 a uno de estos cruceros, el 'Aida Prima', que pasó por el dique gaditano para una varada técnica de mantenimiento.
Noticias relacionadas