CONFLICTO LABORAL
La compañía concesionaria del aeropuerto de la Base Naval de Rota lamenta el «escenario de conflicto» creado por el Comité de Empresa
Louis Berger Aircraft Services (LBAS), que gestiona el servicio de asistencia en tierra de la instalación, asegura que, pese a que se encuentra en periodo de mediación con los trabajores, estos continúan con la huelga y han aumentado las acciones contra la empresa
El pasado 10 de enero, el Comité de Empresa y Louis Berger Aircraft Services (LBAS), empresa concesionaria del servicio de asistencia en tierra ('handling') del aeropuerto de la Base de Rota, iniciaron un proceso de mediación auspiciado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía para resolver el conflicto laboral existente, que dura ya más de un año.
En ese primer contacto, señala la empresa, las partes acordaron intercambiarse por escrito sus respectivas propuestas, con el fin de alcanzar un acuerdo que permita desbloquear la situación de huelga indefinida (que se mantiene desde hace más de un año), así como propiciar un ambiente que favorezca la negociación . En este sentido, LBAS afirma que «paralizó cualquier iniciativa que tuviera que ver con despidos por causa productiva. Igualmente, la compañía se comprometió a mantener provisionalmente las condiciones del anterior convenio de empresa, mucho más beneficioso para los trabajadores, en vez de aplicar el vigente convenio sectorial recientemente aprobado y acordado entre la patronal y las centrales sindicales a nivel nacional».
Amenazas a la empresa
No obstante, Louis Berger se queja de que, el Comité de Empresa «no solo no ha suspendido la huelga indefinida hasta que concluya la negociación, sino que ha aumentado las medidas de presión , con el incremento de carteles y pancartas amenazantes e injuriosas contra la empresa y sus directivos, a las puertas de la Base de Rota».
Por eso, ante esta situación, la empresa LBAS «manifiesta su decepción, puesto que entiende que la actitud más lógica por parte del Comité de Empresa hubiera sido la de una cierta reciprocidad, que facilitaría el entendimiento entre las partes y favorecería además que los trabajadores pudieran recuperar tanto su horario como su salario íntegro ».
LBAS lamenta que se mantenga, en el proceso de negociación, «un escenario de conflicto abierto, poniendo en riesgo el desarrollo de una negociación de buena fe. Asimismo, hace un llamamiento a normalizar las relaciones laborales durante la mediación, estableciendo un clima de diálogo que permita que las negociaciones lleguen a buen puerto, por el bien de los trabajadores y de la empresa».
Ver comentarios