EL TIEMPO

¿Cómo se presenta este verano en la provincia de Cádiz?

La Agencia Estatal de Meteorología informa de las temperaturas para los próximos meses y destaca la lluviosa primavera

La Aemet ya sabe cómo será el verano de 2018 en Cádiz Antonio Vázquez

LA VOZ

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que la temperatura alcance durante este verano valores superiores en la zona mediterránea mientras que en Andalucía Occidental se espera una estación estival más suave que la de los dos últimos años.

Así lo ha explicado en rueda de prensa el delegado territorial de la Aemet para Andalucía, Ceuta y Melilla, Luis Fernando López Cotín, que ha precisado que en la zona occidental se esperan temperaturas medias usuales.

Además, ha apuntado que en los próximos tres meses el área mediterránea presentará temperaturas «más calurosas, por encima de las habituales», mientras que en el resto de la Península estará presente «el modelo estándar».

En este sentido, en el área mediterránea, concretamente en la zona costera, habrá predominio de situaciones atmosféricas de componente oeste con vientos de terral algo más frecuentes y con temperaturas algo superiores en su conjunto.

En cuanto al área occidental, se esperan valores climatológicos normales, es decir, «no será un verano especialmente cálido, ni especialmente frío» , puntualiza.

En cuanto a la primavera, López Cotín ha destacado la presencia de tormentas y, en el conjunto nacional, ha calificado a marzo como un mes extremadamente húmedo , abril como muy húmedo y mayo, normal. Además, Rota (Cádiz) ha registrado una efeméride --valor que rompe con los registros anteriores-- con un 92,5 litros por metro cuadrado de precipitaciones durante el trimestre pasado, mientras que en Ceuta se ha superado en 131,4 libros por metro cuadrado y en Granada, en más de 25 litros por metro cuadrado.

El número de días con precipitaciones apreciables en Cádiz ha sido de 42 días; en Jerez de la Frontera, 44; en Rota, 42; Ceuta, 38; Granada, 45; Huelva, 38; Jaén, 41; Sevilla, 44, y Morón, 43.

En cuanto al comienzo de junio, ha señalado que no ha habido grandes diferencias con el trimestre pasado, con temperaturas «notablemente inferiores» a sus valores normales para el conjunto del territorio y las precipitaciones se han acumulado por encima del valor normal.

Asimismo, el balance hidrológico anual ha pasado de un déficit de 58 por ciento a un exceso del 15 por ciento , con recuperación de las cuencas, particularmente del norte peninsular, mientras que el área mediterránea mantiene el déficit de precipitaciones. «En Almería y Valencia el déficit de precipitaciones sigue siendo acusado», ha apuntado el delegado territorial de la Aemet.

También ha destacado algunos episodios como el registrado el 12 de abril , día que se presentaron unos vientos muy fuertes en Sevilla que dañaron arbolado y veladores, así como una tromba marina en El Puerto de Santa María (Cádiz) el 4 de abril, la granizada en el Castillo de Locubín (Jaén) el 20 de mayo y los fuertes vientos que llegaron a Linares el 11 de marzo.

Mayo, cuarto mes más caluroso

López Cotín también ha querido trasladar la información facilitada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que apunta que mayo ha sido el cuarto mes con la temperatura más cálida media mundial desde 1880 . Así, la temperatura del quinto mes del año en las superficies terrestres y oceánicas ha sido de 0,80 grados centígrados superior al promedio del siglo XX.

Igualmente, ha sido el 42 mes consecutivo de mayo y 401 mes consecutivo con temperaturas superiores al promedio mundial del siglo XX. En general, la temperatura promedio de marzo a mayo en las superficies terrestres y oceánicas mundiales ha sido de 0,82 grados centígrados por encima del promedio del siglo XX.

Por último, la temperatura del año hasta la fecha en superficies terrestres y oceánicas globales ha sido de 0,77 grados centígrados por encima del promedio del siglo XX, y el cuarto período enero-mayo más alto registrado (junto con el de 2010).

¿Cómo se presenta este verano en la provincia de Cádiz?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación