DESESCALADA. FASE I

¿Cómo podrán ser las reuniones de amigos y familiares en Cádiz a partir del lunes?

Uno de los momentos más esperados de compartir tiempo y espacio con seres queridos llega por fin en la fase 1 de la desescalada pero... ¿qué está permitido y cómo?

Imagen de archivo de una terraza. La distancia entre mesas deberá garantizarse en esta nueva nornalidad. A. V.

M. Almagro

Por fin este lunes llegará el momento esperado por muchos tras semanas de confinamiento por la crisis del coronavirus. A partir de este próximo 11 de mayo Cádiz será una de las provincias que entrará en la fase 1 de la desescalada hacia la 'nueva normalidad' y una de las grandes 'licencias' que tendrán gaditanos y residentes en esta provincia será poder encontrarse con amigos y familiares. Compartir tiempo y espacio. Una situación que hace dos meses era de lo más habitual pero que con la aparición de la pandemia se ha convertido sorprendentemente en una excepcionalidad.

Pero, ¿cómo se podrá hacer para cumplir con lo establecido? , ¿hay un tiempo límite o una franja horaria?, ¿tiene que ser en una casa particular?, ¿puedo desplazarme hasta ese lugar en coche?, ¿puedo ir solo o acompañado?

Pues bien, el número máximo de personas que podrán estar en la reunión (sea de amigos o familiares) es de diez. Dichas personas no tienen que convivir entre sí. Y el encuentro se podrá hacer en una casa o en una terraza habilitada, siempre guardando la distancia de seguridad recomendada de dos metros y nunca en parques o en mitad de la calle.

En estas reuniones no podrán estar personas de alto riesgo, es decir, mayores de 70 años por su especial vulnerabilidad al coronavirus o personas con patologías relacionadas. Y aunque sea en una casa privada se tendrán que mantener las distancias y extremar las medidas de higiene como el uso de desinfectantes o el lavado de manos.

Si se queda en una terraza, las mesas tendrán que ser de máximo de diez personas. Se podrán reagrupar varias mesas pero siempre que el espacio del establecimiento lo permita para garantizar la distancia con el resto de usuarios de dos metros. Además el negocio tendrá que estar al cincuenta por ciento de su aforo, para seguir con lo estipulado en la fase 1.

En cuanto al tiempo y la franja horaria , no se ha detallado. De momento no existe ninguna limitación al respecto a diferencia de los paseos o el deporte. Es decir, se podrá quedar a la hora que se quiera en los domicilios (salvo límites de convivencia vecinal), y en los negocios hosteleros, según el horario que tengan marcados estos.

Sobre cómo será el desplazamiento hasta el lugar donde hayamos quedado hay que tener en cuenta dos cuestiones. Primero, se podrá circular en el mismo vehículo si se reside en la misma vivienda. Estas personas podrían ir juntas en automóviles de hasta nueve plazas. En caso de no residir en el mismo domicilio, solo podrán ocupar una plaza por cada fila de asientos como hasta ahora (en los asientos traseros y en diagonal con el conductor).

Y los desplazamientos hacia el lugar del encuentro serán siempre dentro de la misma provincia . Esta sábado además el Gobierno ha rectificado y ha anunciado que se permitirá también el traslado y la pernoctación en viviendas de segunda residencia, siempre que estas estén dentro de esa misma provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación