Ley de Protección Animal
Cómo hacer el DNI para perros, cuál es el precio y cómo funciona
Los animales de compañía tendrán un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales desde este 5 de enero
DNI para animales de compañía desde este miércoles y otros aspectos a tener en cuenta si tienes mascotas
La nueva Ley de Protección Animal que ha entrado en vigor este miércoles 5 de enero recoge la obligatoriedad de tener un DNI animal . De esta forma, las mascotas pasarán a ser miembros de la familia con el objetivo de crear un registro y tenerlos identificados.
La identificación para los animales deberá incluir el nombre de la mascota, su calendario de vacunas o tratamientos veterinarios y los datos del dueño. Pero, ¿qué aspectos hay que tener en cuenta?
Cómo funciona y cuál es el precio del DNI animal
La Dirección General de Derechos de los Animales ha comunicado que la gestión de dicho documento la llevará a cabo las comunidades autónomas , aunque existirá una base de datos a nivel nacional para facilitar el intercambio de la información entre las diferentes regiones.
Aunque se desconoce si el DNI para mascotas será físico o digital, y tampoco se sabe aún qué tipo de coste tendrá, es probable que el formato sea electrónico e incorpore un código QR para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado puedan consultar todo el historial del animal.
¿Es obligatorio?
Sí , la Ley indica la obligatoriedad de «la inscripción de cualquier animal de compañía», por lo que, desde este 5 de enero, las mascotas tendrán un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y serán consideradas «seres vivos dotados de sensibilidad» y no cosas.
El objetivo principal de la Dirección General de Derechos de los Animales con esta medida es la de crear una base de datos para garantizar el bienestar de las mascotas y evitar el abandono animal .
Además, a partir de la entrada en vigor, se regula la custodia compartida de las mascotas y por tanto, un juez podrá acordar la participación de los dos cónyuges en los gastos del animal .
Entre otras medidas , habrá que cumplir uno de los requisitos que más dudas ha generado en los últimos días: realizar un curso obligatorio y gratuito que aporta conocimientos de civismo y responsabilidad básicos para poder tener una mascota.