CONTENIDO PATROCINADO
Cómo enfrentarse a un resfriado
Con los cambios de temperatura al entrar y salir de lugares climatizados, con los chaparrones inesperados que pillan por la calle o porque lo transmita una persona cercana lo cierto es que las posibilidades de pillar resfriados cada invierno son muy altas. Dependiendo de la intensidad puede afectar al día a día y perjudicar el rendimiento en el trabajo, haciendo imprescindible la compra de productos de parafarmacia y farmacia online .
Combatir los catarros es fundamental para evitar que empeoren y para conseguir volver a la normalidad cuanto antes mejor. La oferta de productos para combatir los resfriados es muy amplia existiendo un gran número de medicamentos EFP incluso en los anuncios de televisión, por lo que solo hay que elegir aquel que mejor convenga al estado de cada catarro.
Siguiendo las indicaciones de consumo de los medicamentos y con la ayuda de los siguientes consejos, superar un resfriado es mucho más sencillo.
Consejos para superar un resfriado
Todo el mundo conoce algunos remedios y consejos que se transmiten de padres a hijos y que pueden ayudar a luchar contra los procesos catarrales pero los más importantes y que funcionan de verdad son los siguientes:
1. El descanso. Descansar resulta de vital importancia para combatir de forma eficaz cualquier resfriado ya que si el cuerpo está descansado contará con mejores condiciones para superarlo. Esto es especialmente necesario en aquellos resfriados que presenten fiebre.
2. Ambiente confortable. Crear un ambiente en el hogar que sea favorable para luchar contra el resfriado es muy importante. Para ello hay que controlar dos variables principalmente: la temperatura y la humedad. Una temperatura cálida y un ambiente con poca humedad ayudan en gran medida a superar un catarro.
3. Alimentación sana . La mejor manera para incrementar las defensas naturales con las que cuenta el cuerpo humano es con un aporte importante de vitaminas y minerales. Por eso es imprescindible llevar una dieta equilibrada y rica en frutas y verduras y también con mucha ingesta de líquido, ya que el agua ayuda a eliminar la mucosidad y evita la deshidratación del organismo. También viene genial para el dolor de garganta.
4. Evitar cambios bruscos . Los cambios bruscos en la temperatura, tanto ambiental como de las bebidas, son perjudiciales para el desarrollo de un resfriado. Por eso resulta muy aconsejable no ingerir bebidas demasiado frías ni demasiado calientes.
5. Evitar el tabaco . En el caso de personas fumadoras es muy importante evitar el tabaco durante el proceso ya que perjudica a las mucosas e irrita la garganta. Además puede ser una oportunidad excelente para dejar el tabaco de forma definitiva.
6. No automedicarse . Antes de decantarse por tomar lo primero que se ve en el botiquín del hogar, lo ideal es acudir al médico o la farmacéutico de confianza para recibir consejo profesional y recomendaciones sobre qué medicamento tomar.
Los resfriados entran fácilmente pero son duros para marcharse y por eso es importante seguir estos consejos y tomar la medicación correcta para recuperar la salud rápidamente.