Covid Cádiz

Cómo detectar Ómicron y evitar los falsos negativos

La correcta utilización de los test de antígenos es esencial a la hora de saber si se es positivo o no

Detecta el principal signo de Ómicron antes de tener los primeros síntomas habituales del coronavirus

Test de antígenos con resultado negativo. L.V.

V. Sánchez

Durante la pasada Navidad las farmacias de la provincia se han visto desabastecidas de test de antígenos ante la alta demanda de ciudadanos que deseaban hacerse la prueba, ya fuese porque tenían síntomas compatibles con el covid , o para reunirse de forma segura con sus familiares durante las cenas y comidas típicas de esas fechas.

Ahora vuelve a haber abastecimiento, pero, ¿es absolutamente fiable esta prueba para detectar Ómicron , la nueva cepa mucho más contagiosa que está elevando de forma exponencial el número de positivos? Y ¿cuándo y cómo hay que hacerse el test de antígenos para estar lo más seguros posible de su resultado?

¿Cuándo hacerse el test de antígenos?

Si tiene síntomas compatibles con la nueva variante Ómicron. Muy parecidos a un resfriado y que afectan más a las vías respiratorias altas: mucosidad, tos, malestar general, fiebre.

O a los dos o tres días después de haber tenido el último contacto estrecho con un positivo.

¿Como realizarse el test?

Lo primero, es sonarse la nariz. Después, introducir el palito (o isopo) por una fosa nasal unos cuatro centímetros y dar cuatro o cinco vueltas para un lado y otras tantas para el otro. Acto seguido, realizamos la misma operación con la otra fosa nasal. Un poco molesto pero soportable. Tras ello, ponemos el isopo en contacto con el líquido 30 segundos y, finalmente, echamos las gotas de líquido en la placa del test. Ya sabe lo que viene después: una línea, negativo, dos, positivo.

¿Qué hacer si el resultado es negativo?

Si hemos tenido contacto estrecho con un positivo y hemos dado negativo, de todos modos, habría que reducir al máximo los contactos sociales y usar mascarilla FPP2 durante una semana después del último contacto con el positivo. Lo recomendable es, dos días después de la primera prueba, volver a hacer otro test de antígenos , para asegurarnos del resultado.

¿Y si es positivo?

Si el test de antígenos da positivo, hay que guardar cuarentena de siete días y comunicarlo a las autoridades , preferiblemente, a través de la app Salud Responde de la Junta de Andalucía.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios