Decálogo ‘mindfulness’

¿Cómo desconectar en vacaciones?

Decálogo ‘mindfulness’ para olvidarse de todo durante el periodo de descanso

Esta práctica de meditación oriental adaptada a occidente propone vivir el aquí y ahora de forma consciente, sin pensar ni en el pasado ni en lo que vendrá

SARA CANTOS

En los últimos años la palabra ‘mindfulness’ se ha puesto de moda. Se ha colado en los medios de comunicación y en nuestras conversaciones. Basado en la práctica de meditación oriental adaptada a occidente, el mindfulness o atención plena propone vivir el aquí y ahora de forma consciente, o como explica la coach y experta en ‘mindfulness’, Paz Calap, «vivir intensamente el momento presente sin pensar en los dramas del pasado ni en las preocupaciones del futuro».

Terapia eficaz para algunos, una moda para otros, lo cierto es que existen muchas evidencias científicas que avalan los beneficios del mindfulness para la salud y el bienestar, especialmente para combatir el estrés, la ansiedad y la hipertensión. Desde uno los destinos turísticos por excelencia en Andalucía, Tarifa, esta experta ofrece unos consejos basados en ‘mindfulness’ para disfrutar de las vacaciones y volver al trabajo con entusiasmo.

1. Como recomendación general, «cuando estés de vacaciones estás de vacaciones, todo lo demás queda en estado virtual. No te lleves lo que ha pasado el resto del año a las vacaciones y no pienses en el futuro (vuelta al trabajo, al colegio...) porque aún no existe».

2. Por la mañana no te levantes con prisa. Chequea de pies a cabeza cada músculo de tu cuerpo y relájalos. Así serás consciente de que empieza un día nuevo y diferente.

3. Entre una actividad y otra del día dedica tres respiraciones profundas para cambiar el chip.

4. Haz las cosas despacio y poniendo los cinco sentidos. No hagas dos cosas a la vez. Céntrate en una sola cosa en cada momento.

En este tiempo de vacaciones es importante hacer algo especial o nuevo, darse un capricho y disfrutarlo plenamente

5. Muévete todos los días. No te quedes tirado en una tumbona o en una piscina todo el día. Haz algo de deporte o camina siguiendo el ritmo de tu respiración aunque sea unos minutos. Siente tu cuerpo.

6. Ponte horarios para los deberes inexcusables. Si necesitas mirar el correo por trabajo, hazlo siempre en el mismo horario, así no arrastrarás el «tengo que» el resto del día. Seguir el mismo ejemplo con los niños si han suspendido y tienen que estudiar.

7. No llenes tu agenda de compromisos y dedica cada día unos minutos a estar a solas contigo.

8. Haz algo especial. Date un capricho, haz algo nuevo y disfrútalo plenamente.

9. Haz un anclaje. Ancla un momento especialmente bueno del verano conectándote a él con los cinco sentidos y asocia la sensación del momento a un gesto cualquiera (un chasquido de dedos, un pequeño pellizco...). Cuando vuelvas al trabajo y lo necesites, repite ese gesto y recupera la sensación.

10. Antes de dormir haz una relajación corporal, igual que la que hiciste al levantarte.

Profesionales de diversas disciplinas alertan de que nos pasamos la vida preocupados por cosasque luego no suceden

Estas ‘píldoras’ de ‘mindfulness’ sirven también para desarrollar el músculo de la atención, que ayuda a enfocarnos en las tareas importantes y a solucionar mejor y de forma más efectiva nuestros problemas porque «dejamos de darle vueltas a lo que pasará, a lo que pasó y nos centramos directamente en lo que hay que solucionar».

Profesionales de diversas disciplinas del conocimiento alertan de que nos pasamos la vida preocupándonos por cosas que luego no suceden, incluso en vacaciones. Para afrontar esto, Paz Calap sugiere: «el mindfulness rebaja ese nivel de pensamientos y preocupaciones, minimiza la ansiedad, aumenta la concentración y permite vivir la vida con más serenidad» .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios