Este tradicional trabajo se realiza todos los días y es necesario para mantener el buque escuela de la Armada en las mejores condiciones
Son las 5.00 horas, la noche está a punto de acabar y se intuye el orto por la proa. Equipados con botas de agua, algunos con el abrigo para protegerse del viento largo que refresca las costas de Galicia, cogen los cepillos. Se colocan en la banda de estribor, en fila, unos detrás de otros para cubrirla por completo. El contramaestre saca el chifle y comienza a hacerlo sonar.
Las órdenes del silbato marcan el ritmo y poco a poco, de proa a popa, van avanzando al tiempo que un compañero va mojando la cubierta con una manguera. Es el baldeo en el Juan Sebastián de Elcano. Un trabajo tradicional, que se realiza del mismo modo desde hace más de 90 años, y tan pintoresco como necesario.
Todas las noches se baldea en el buque escuela de la Armada Española. Normalmente lo llevan a cabo unas cinco personas, componentes de la guardia de cubierta. Y las distintas zonas de la cubierta del bergantín-goleta se van baldeando en cada guardia. Es decir, en la prima, de 20.00 a 00.00 horas, se baldea la toldilla; en la media, de 00.00 a 4.00 horas, el castillo, la proa y el spardec (cubierta de botes) y, en la guardia de alba, de 4.00 a 8.00 horas, la cubierta principal.
Con agua de mar
“Si no se hace se nota que la cubierta no tiene el mismo lustre”, explica la guardiamarina Tania Fernández. “Además, es necesario que la cubierta se empape y este húmeda, para que se mantenga la madera”, señala. El agua que se utiliza para baldear es agua salada y se toma de una manguera que va directamente al mar. Por eso, “cuando navegamos en el Caribe baldeamos en pantalón corto y descalzos, porque el agua está caliente”, detalla.
Los únicos días que no se baldea en el ‘embajador y navegante’ es cuando hay mala mar. Y el trabajo lo realizan marineros, mandados por un sargento primero contramaestre y, en ocasiones, como pequeña reprimenda, también baldean los guardiamarinas. Un trabajo tan rutinario como necesario para que el Elcano se mantenga en buenas condiciones y reluciente.
Se muy bien lo que es un baldeo, por suerte me tocaron muchos, digo por suerte porque yo di la 5^ vuelta al mundo ahí en aquel entonces lo realizaban además de la guardia los que estaban arrestados..los arrestos podían ser dependiendo de la gravedad del echo de 1,2,3 o más baldeos.