PROVINCIA

La Comisaría Provincial, la Guardia Civil de Cádiz y Algeciras, la Fiscalía y la coordinadora Alternativas, labor de medalla

El Plan Nacional de Drogas concede la Medalla de Plata de la Orden al mérito al trabajo que desarrollan la Policía Nacional y la Benemérita en la provincia, el ministerio público y la asociación que dirige Francisco Mena por su lucha contra el narcotráfico y la concienciación social

Operativo policial que acabó con dos puntos de venta en un bloque en Cádiz capital.

M. Almagro

La lucha contra el narcotráfico es constante, no tiene pausa. Una labor que requiere por tanto de mucho compromiso y esfuerzo de aquellos que trabajan en plantarle cara. Y esa tarea, a la que se dedican fuerzas policiales, judiciales y sociales ha sido este año premiada por el Gobierno de una manera especial en Cádiz . El Ministerio de Sanidad ha concedido la Medalla de Plata de la Orden al Mérito del Plan Nacional sobre Drogas a cuatro instituciones gaditanas: La Comisaría Provincial de la Policía Nacional en Cádiz, la Guardia Civil de Cádiz y Algeciras, la Fiscalía Antidroga y la coordinadora contra la drogodependencia del Campo de Gibraltar Alternativas. Cuatro fuerzas que luchan con diferentes armas pero siempre hacia un mismo fin.

En el caso de la Comisaría Provincial desde el Gobierno se destaca la intensa y permanente tarea que desarrollan los agentes de las diferentes unidades implicadas de esta jefatura contra el narcotráfico y los clanes que lo dirigen y operan en la provincia. Tanto lo referido a los numerosos e importantes operativos en los que han participado durante este pasado año contra el tráfico de drogas a gran escala, como, en la batalla más callada pero pertinaz contra el tráfico al menudeo, ese que quebranta la paz vecinal de cualquier ciudad y supone un gran riesgo para que los jóvenes caigan en la droga.

Imagen de un registro de la Guardia Civil.

En la misma línea han sido también distinguidos los agentes de la Guardia Civil de Cádiz y Algeciras por el trabajo que desarrollan contra el tráfico de estupefacientes y su también batalla siempre activa en pesquisas y operativos para llevar a los presuntos responsables de estos delitos contra la salud pública ante un juez. El Ministerio ha valorado el empeño de los agentes implicados en estas misiones de las Comandancias de Cádiz y Algeciras y las numerosísimas operaciones desarrolladas por ellos.

La fiscal Ana Villagómez.

Además, el Plan Nacional ha querido también valorar este año la ardua labor desarrollada desde la Fiscalía provincial de Cádiz concediéndole la Medalla de Plata de la Orden al Mérito por resolución de 30 de septiembre. En el caso de la sección Antidroga que dirige Ana Villagómez con Macarena Arroyo como delegada en el Campo de Gibraltar, desarrolla un intenso trabajo desde hace años con decenas de pleitos contra organizaciones criminales que operan por la costa gaditana traficando con hachís. Estas investigaciones han crecido exponencialmente en los últimos tiempos y persiguen además de los consecuentes delitos contra la salud pública -por alijar droga por la costa, colar cocaína, cultivar marihuana, etc...- otras causas derivadas como, por ejemplo, la formación y participación de redes criminales que también se dedican al blanqueo de capitales procedente del narcotráfico, lo que ha complicado más si cabe este tipo de instrucciones que suelen tener decenas de detenidos.

Francisco Mena.

Y otra institución con sello gaditano y cuya tarea ha sido meritoria para recibir también la Medalla de Plata ha sido la coordinadora contra la drogodependencia Alternativas del Campo de Gibraltar, presidida por el reconocido activista Francisco Mena . Esta distinción viene a premiar la labor de Alternativas a lo largo de sus 29 años de vida como fruto del compromiso, el esfuerzo y la profesionalidad de sus trabajadores y voluntarios para atender a los miles de usuarios que en alguna ocasión han requerido su ayuda.

Los reconocimientos de la Orden al Mérito del Plan Nacional Sobre Drogas pretenden sensibilizar a la sociedad con el objetivo de «contribuir a estimular la prevención y a generar conciencia ciudadana y compromiso colectivo de la lucha contra las adicciones y el consumo de estupefacientes».

La entrega de estas distinciones se celebrará en Madrid el próximo día 23.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación