CÁDIZ

La Comisaría de Cádiz, bajo mínimos «preocupantes»

La marcha de los policías en prácticas o a otros destinos, las jubilaciones no repuestas y un catálogo desactualizado ponen en jaque la labor de los agentes

Un policía nacional, durante un control durante el confinamiento en Cádiz. Antonio Vázquez

María Almagro

La Comisaría provincial de la Policía Nacional, es decir, la comisaría desde la que se dirige toda la labor de los agentes en una provincia tan complicada y con tantos frentes abiertos como es la gaditana, se encuentra bajo mínimos. Y el motivo no es solo uno sino que a un problema se le añade a otro en una espiral que no deja de enredarse desde hace años . Así lo denuncia el sindicato Jupol que cataloga la situación como «muy preocupante». Según explican la falta de personal de esta jefatura se ha agudizado por la marcha de muchos policías. Algunos por jubilación, otros porque han pedido nuevos destinos, y además a ello se suma la salida el pasado 15 de junio de los agentes en prácticas que ya han terminado su cometido.

Todo ello, según se denuncia, ha provocado un «caos organizativo», hasta el punto de que se ha tenido que pedir a otras comisarías locales como El Puerto o Jerez que colaboren y agentes de esos puestos estén cubriendo servicios en la capital gaditana, una situación que merma también las plantillas de estas localidades, donde a menudo está habiendo solo dos patrullas para cubrir estas dos ciudades tan amplias y con índices delincuenciales complejos. Más aún ahora en verano donde por ejemplo El Puerto triplica su población.

Según indica Jupol, algunos de estos agentes prestan su servicio en la calle o también en la sala del 091. Y en Cádiz, los agentes van repartiendo sus funciones entre las patrullas, la sala, los puestos fijos de seguridad de edificios, la custodia hospitalaria a presos o las conducciones a los detenidos, otro laberinto judicial con sus sedes dispersas. Un maremágnum que tiene a muchos efectivos de Seguridad Ciudadana «en un malestar constante por tantos cambios de puestos para los que en muchas ocasiones les falta preparación». «La desmotivación es tal que algunos policías ya han pedido por ello destino en otras comisarías en los últimos años, y el que viene se espera que pase lo mismo, agravado incluso por estos últimos acontecimientos», lamentan desde Jupol.

Y esta circunstancia tiene su efecto directo en el ciudadano . En su seguridad. Según el sindicato, la mayoría de los días en Cádiz capital mientras se recibe o no el apoyo de localidades vecinas, los patrulleros solo tienen para cubrir un zeta , un vehículo, o en ocasiones ninguno, para una ciudad como Cádiz y además en una situación añadida ahora donde, debido a la alerta sanitaria, el control se ha convertido en fundamental. Eso ocurre en la calle. Pero para llegar muchas veces a los avisos es clave la atención en la Sala del 091. «Ahí llevan dos años con una escasez de personal que provoca que aparte de que los policías que trabajan en ella estén saturados física y mentalmente, muchas de esas llamadas no puedan ser atendidas por no tener personal suficiente ».

«Toda la comisaría en general está en esta situación», insisten. «Los grupos de investigación no pueden investigar lo que debieran porque no tienen gente, Extranjería solo puede dedicarse a tramitar peticiones de asilo, el plan nacional de tiro no se puede cumplir, la UPR solo libra un fin de semana al mes entre otras situaciones y problemas que les está tocando vivir... Un desastre de comisaría», denuncia.

Y las soluciones sobre este déficit de policías en Cádiz no llegan. Desde la jefatura de la Comisaría se ha venido trasladando a la Dirección General la necesidad de ampliar la plantilla y actualizar un catálogo ya obsoleto , sin embargo, «todas las propuestas son rechazadas». «Ni siquiera autorizan partidas presupuestarias para la realización de servicios extraordinarios. Tampoco desde la Jefatura Superior de Andalucía Occidental parece haber mucho interés por lo que sucede en la capital gaditana. Y todo eso sin añadir que después de cuatro años la comisaría aún sigue ubicada en el Pirulí, edificio que no cumple con las condiciones necesarias para albergar una comisaría, y que la de la avenida de Andalucía, no tiene prevista de momento la finalización de sus obras, ni siquiera a medio plazo».

«Es una verguenza que una ciudad como Cádiz, capital de una provincia, tenga a su Policía Nacional en unas condiciones tan pésimas. Ni comisarías locales de mucha menor entidad se encuentran en situación parecida. A ver el tiempo que aguantan los policías en estas circunstancias, ya que a muchos dicha situación les está pasando factura a nivel personal y profesional», advierten.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación