POLÍTICA

Comienza el baile de codazos para las listas electorales

Los partidos confirman a sus candidatos en Cádiz pero se reservan cambios en algunos puestos de salida

No se descarta incorporar otros nombres con más experiencia

Presentación este martes de la estrategia electoral del PP en la provincia LA VOZ

JAVIER RODRÍGUEZ

La disolución de las cámaras y la nueva convocatoria de elecciones generales para el 26 de junio, firmada este martes por el Rey, abren un panorama político especialmente agitado y delicado que arranca con la elaboración de las candidaturas. Los partidos tienen dos semanas para presentar sus listas al Congreso y Senado. El mensaje que transmiten las distintas direcciones políticas no es otro que acudir a las urnas con los mismos candidatos del 20 de diciembre, sin embargo, la música puede ser otra. De hecho, la guerra de codazos ha brotado en el PP de Málaga , donde la histórica Celia Villalobos está dispuesta a encabezar la candidatura al Congreso, pese a que el presidente regional del partido, Juanma Moreno, es partidario de que sea el actual alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre. La polémica está servida.

Todo apunta a que los cabezas de cartel, salvo excepciones, repetirán sin problema , pero la terna podría variar en el resto de puestos de salida. Los resultados de las pasadas elecciones y el bagaje de algunos diputados en solo cinco meses de legislatura, la más corta de la democracia española, pueden alterar el listado.

Movimientos en el PP

En la provincia de Cádiz ha empezado la carrera electoral. El PP ha confirmado a sus primeros espadas. El propio presidente provincial del partido, actual delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, aprovechó el pasado sábado la reunión de la Junta Directiva Provincial del partido para anunciar que Teófila Martínez encabezará de nuevo la candidatura por Cádiz, seguida de María José García Pelayo, mientras que el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, estará otra vez al frente de la lista al Senado. Pero Sanz eludió confirmar el resto de nombres a la espera de un debate interno. Así, Alfonso Candón, tercero de la lista en las pasadas elecciones y concejal en El Puerto, y Andrés Núñez, cuarto de la lista y presidente local del PP de Chiclana, podrían cambiar de ubicación en favor de candidatos populares con más experiencia. Se espera una legislatura muy dura en caso de que se repitan los mismo resultados que el 20 de diciembre y se llegue a un gobierno de coalición. Por ello, algunas fuerzas políticas de la provincia han pensado en reforzar algunos puestos de salida de sus candidaturas.

Los populares reafirman a sus pesos pesados, pero no se descarta reforzar algo más la candidatura

Esta misma situación puede registrase en la candidatura al Senado, donde Landaluce está confirmado como número uno, pero el partido no aclara aún si María José de Alba, concejal del PP en San Fernando, y José Ortiz, alcalde de Vejer, seguirán en la lista.

El secretario general del PP de Cádiz y coordinador de campaña, Antonio Saldaña, presidió ayer una reunión del comité de campaña del PP de Cádiz, en la que se dio luz verde a un diseño de campaña «en positivo y muy personal» con «mensajes muy cercanos, incluso para los que están lejos». Saldaña recordó que las elecciones se repiten por «culpa de otros» por dos razones claras: «una, porque los perdedores de las anteriores elecciones no han querido reconocer a esa mayoría que apostó por el PP y segunda, por los proyectos y ambiciones personales de algunos».

El PSOE se centra en el Senado

El PSOE, por su parte, mantiene también a Salvador de la Encina como número uno por Cádiz y a Juan Carlos Campo, como número tres, aunque este candidato, como ya ha declarado, está a expensas de la decisión final de la dirección del partido. Sin embargo, el segundo puesto, ocupado por Mirian Alconchel, podría ser objeto de disputa por parte de algunas agrupaciones . Los socialistas gaditanos celebrarán un Comité Provincial antes del 16 de mayo para elaborar su lista. La candidatura deberá estar presentada ante la Junta Electoral antes de esa fecha. LA VOZ ha podido saber que Francisco González Cabaña y María Naval seguirán encabezando la lista al Senado.

El segundo puesto de la lista delPSOE está muy codiciado; aspira a mejorar el resultado en el Senado

En esta ocasión, los socialistas volcarán sus esfuerzos para que esta candidatura no caiga en el olvido de los electores. Cabe recordar que la lista del PSOE al Congreso obtuvo en las elecciones del pasado 20 de diciembre 180.895 votos en la provincia, fue la más votada, sin embargo este resultado no acompañó al registrado por la lista al Senado. El PSOE solo logró un senador por Cádiz, mientras que el PP obtuvo tres. Parece que los electores se olvidaron de marcar la casilla de los senadores socialistas si comparamos el resultado de la lista del Congreso con el del Senado.

IU y Podemos, de la mano

Podemos y IU tienen intención de unir sus fuerzas para las próximas elecciones. De hecho, ya hicieron un primer amago en la convocatoria del 20-D. Ante esta situación, IU está consultando a sus bases si acude el 26 de junio junto a Podemos .

Podemos e IU están pendientes de unir fuerzas, lo que obligaría a listas compartidas

La votación concluye, precisamente, este miércoles y todo apunta que el veredicto será afirmativo. Ante esta situación, nadie de Podemos ni de IU se atrevía ayer a realizar una valoración sobre la futura lista electoral. Desde ambas formaciones se adelantó a LAVOZ que la intención es que los candidatos que ambos partidos presentaron en las elecciones del pasado 20-D repitan también en las del 26-J. Se trata de Noelia Vera por Podemos y de Santiago Gutiérrez por IU. Si finalmente se firma el acuerdo, ambos partidos tendrán que ponerse de acuerdo para formar una candidatura conjunta. No se sabe, de momento, qué nombres incluirá, salvo el de los dos cabezas de listas de la anterior convocatoria. Podemos logró las pasadas elecciones dos diputados por Cádiz, mientras que IU no obtuvo representatividad .

Sin cambios en Ciudadanos

La formación que lidera en España Albert Rivera no tiene, por ahora, intención de mover nombres en su candidatura. Fuentes del partido confirmaron ayer a este periódico que seguirá al frente de la lista Francisco Javier Cano, que salió elegido diputado por Cádiz el pasado 20-D. Este partido logró en la provincia 94.962 votos. La segunda de la candidatura será María Toledo Ronchel y el tercero, Agustín Paloma. El propio Rivera confirmó ayer que el próximo lunes reunirá a su Ejecutiva para poner en marcha los preparativos de campaña, además de impulsar junto a otros partidos el recorte de los gastos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios