REBAJAS

El comercio gaditano espera unas rebajas como las de antes de la crisis

Los establecimientos ya notan una mayor afluencia de clientes y esperan incrementos del 5% con respecto al año pasado

ELENA MARTOS

Las rebajas arrancan este viernes con unas magníficas previsiones, aunque ya no se espere esa avalancha de clientes que hacen cola en la puerta el primer día, ni las facturaciones millonarias. La liberación de la campaña de descuentos ha diluido, en cierta forma, el fenómeno, que aún mantienen vivo grandes distribuidores como Inditex o El Corte Inglés .

A pesar de todo, las rebajas de verano continúan formando parte de esa tendencia consumista y permiten a los establecimientos mejorar sus cuentas y recuperar la actividad. El comercio gaditano ya vivió el año pasado una magnífica temporada de rebajas, que comenzó en invierno y se continuó en julio. Las expectativas son ahora más ambiciosas, con una previsión de crecimiento del 5% , rozando niveles similares de los de antes de la crisis, al menos en la afluencia de clientes. Así lo confirma José Domingo Prieto , asesor de la Federación de Comercio de la CEC, que espera resultados incluso por encima de esas previsiones.

La llegada del verano, el fin de la incertidumbre política y la mejoría económica son factores que, según Prieto, van a determinar el incremento de las ventas. Señala que «el bombardeo de noticias sobre los bandazos políticos» terminan afectando a los ciudadanos, que pierden la confianza y consumen menos. Y ejemplo de ello es que en mayo las ventas no han crecido al ritmo que se esperaba. Sin embargo, no hay balance negativo, reconoce que la primavera «ha sido buena para el comercio general», lo que incluye a los negocios tradicionales, que son los que más han soportado la crisis.

Este asesor de la Federación provincial de Comercio señala que, de cara al consumidor, también va a ser una gran campaña pues las tiendas manejan un buen estocaje , especialmente en segmentos como el textil, el calzado y la perfumería. Y destaca otro, el del equipamiento del hogar , que durante los años duros de la crisis ha estar de capa caída y vuelve a remontar ahora.

Estas buenas perspectivas se trasladan al comercio de la capital gaditana, que quiere explotar al máximo la temporada turística. Manuel Queiruga , presidente de la Asociación Cádiz Centro , admite que llega a julio «con las mejores vibraciones». Aún no tiene una previsión cerrada, pero el año pasado sus asociaciones cerraron con un crecimiento medio del 5% y espera que este queden incluso por encima. «Durante la campaña anterior coincidieron factores como el anuncio de la bajada del IRPF y, sobre todo, la reducción del paro».

Destaca también que la época coincide con la llegada de la primera remesa de visitantes y los cruceros que aún hacen escala en la ciudad. «Ese es un segmento que estamos explotando bien, pero que aún nos falta por trabajar», señala, tras recordar que « las rebajas todavía tienen ese efecto llamada a pesar de que se hayan liberado». El hecho de que grandes distribuidores mantengan el periodo tradicional sigue animando a los clientes, aunque «es cierto que ya no hacen cola en la puerta ni se registran ventas espectaculares el primer día».

A pesar de la recuperación, este colectivo quiere seguir apostando por la promoción y, según avanza Queiruga, ya tienen nuevas acciones en marcha que coincidirán con eventos de tirón como la Gran Regata de este verano.

El epicentro del comercio

Pero si en un ámbito tienen especial impacto es en el de los centros comerciales, que ya tenían colgados carteles de promociones desde mediados de junio. El gerente de Bahía Sur , en San Fernando, Ernesto Pardo , se muestra convencido de que la temporada de descuentos «va a despuntar». Lo hace respaldado por el incremento de la afluencia de visitantes que han registrado durante este mes de junio. También ofrece una previsión de crecimiento del 5%, que en vista de la actividad de estas semanas se antoja modesta.

Destaca que « en julio del año pasado tuvimos 700.000 visitantes , lo que demuestra que las rebajas siguen teniendo su gancho». También considera un signo de recuperación el hecho de que esta vez las promociones se han puesto más tarde, lo que «indica que la situación es mejor».

El centro comercial El Paseo , que sigue inmerso en su campaña de reinauguración, se apunta a estas buenas expectativas. Su gerente, José Enrique Rodríguez , se muestra convencido de que «la campaña va a tener buenos resultados en este gran área de comercio, pues «se está haciendo una buena promoción y hay nuevas tiendas». Sin ofrecer números, no duda al asegurar que «los establecimientos cerrarán por encima del año pasado. Eso ya nos lo está demostrando el mercado», asegura. Y unido a acciones y eventos que atraigan a más visitantes, el éxito está asegurado. La última que han puesto en marcha es una exposición sobre la evolución de El Paseo a lo largo de estos años que está teniendo muy buena acogida. Las actividades continuarán para seguir celebrando este relanzamiento del referente del comercio portuense.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación