CRISIS DEL CORONAVIRUS

Colegio de Médicos y Hospital de Jerez implementan una 'app' para el seguimiento de pacientes

Esta herramienta pretende favorecer la conexión con los pacientes y facilitar una atención asistencial continuada

L.V.

La Unidad de Gestión Clínica de Enfermedades Infecciosas y Microbiología del Hospital Universitario de Jerez de la Frontera y el Colegio de Médicos de Cádiz (Comcadiz) han colaborado en el desarrollo de la aplicación informática 'Asistencia Profesional Covid-19' , una herramienta complementaria a la que los profesionales sanitarios pueden acceder de forma libre y gratuita como complemento para el seguimiento domiciliario y resolver dudas de sus pacientes.

Esta aplicación, que ya está disponible en las plataformas IOS y Android, permite al centro y al profesional sanitario mantener contacto con los pacientes mediante chat directo y confidencial , además de poder compartir comentarios, preguntas más frecuentes, recomendaciones sanitarias o comunicaciones en ambas direcciones, según ha explicado el Comcadiz en una nota. La 'app' es independiente, anónima y controlada por cada centro o profesional que la solicita.

El presidente del Colegio de Médicos de Cádiz, Juan Antonio Repetto, ha considerado que esta aplicación «viene a prestar un valioso servicio a profesionales y centros, con el que se pretende favorecer la conexión con los pacientes y facilitar una atención asistencial continuada en un contexto incierto como el que se está viviendo y que reclama soluciones innovadoras y de fácil acceso como ésta".

«Esta nueva iniciativa se suma a las prestaciones que el Colegio de Médicos viene poniendo en marcha para dar apoyo y cobertura a los colegiados , en un escenario en el que el colectivo sanitario está dando una vez más lo mejor de sí mismo», ha señalado.

En su desarrollo, esta aplicación ha contado con el asesoramiento y las aportaciones de la Sociedad Andaluza de Enfermedades Infecciosas (SAEI), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria de Andalucía (Semergen-A) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia-Andalucía (SEM-A). Patrocinada por la empresa farmacéutica MSD, el desarrollo técnico de la aplicación ha correspondido a la empresa Ingeniería, Investigación e Innovación en Internet, i3Net.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación