Sanidad

El Colegio de Médicos de Cádiz, contra la propuesta del Ministerio para las plazas MIR

La entidad rechaza una decisión adoptada «de manera unilateral y sin tener en cuenta a los profesionales»

Sanitarios en el Puerta del Mar. A. Vázquez

La Voz

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ) ha mostrado su disconfirmidad con la resolución de la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad por la que se convocan los actos de adjudicación de plaza correspondientes a las pruebas selectivas 2020 para el acceso en el año 2021, a plazas de formación sanitaria especializada.

La entidad considera que se trata de una decisión adoptada «de manera unilateral, que no tiene en cuenta y está muy alejada de la opinión de los profesionales, del colectivo de médicos jóvenes, entre los que se encuentran los aspirantes a las plazas de formación sanitaria especializada, y de sus representantes».

Así, el Colegio de Médicos de Cádiz ha exigido que la elección y adjudicación de plazas MIR se haga mediante un sistema de selección en tiempo real de forma presencial o mixta , acorde a lo que reclaman los Consejos General y Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) y otros colectivos profesionales.

El Colegio secunda y manifiesta su «total apoyo y respaldo» a los futuros médicos residentes ante el malestar con el trato recibido por parte del Ministerio durante este periodo de oposición, manteniendo sin información de fecha del examen, sobre la metodología así como sobre la organización de los médicos opositores durante el examen.

El COMCADIZ también ha manifestado su disconformidad con la variabilidad de especialidades y centros docentes, «que no sólo hace que tomar una decisión sea más complejo que en cualquier otra oposición, sino que es necesario la actualización en tiempo real de cómo se van asignando las plazas». Además, ha defendido que la formación de médicos se base en criterios de base igualitarios, aportando en todo momento un sistema transparente y que ofrezca las garantías para la incorporación en un Sistema Sanitario Público de calidad: «La elección de plazas de forma telemática no es una elección declinable sino que debe reunir los criterios para garantizar la igualdad entre todos los opositores, siendo las actuales medidas ineficaces para aportar este fin».

Desde el COMCADIZ se ha injstado también al Ministerio de Sanidad a un cambio en el formato de elección de plazas que garantice una elección basada en la igualdad de condiciones entre todos los opositores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación