COMCADIZ
El Colegio de Médicos de Cádiz celebra sus jornadas pediátricas con el lema 'Haciendo frente a los nuevos desafíos'
La inauguración de las jornadas ha contado con la presencia de la delegada de salud y familias, Isabel Paredes | Las sesiones cuentan con ponentes especialistas en la provincia de Cádiz, Sevilla, Málaga y Navarra
Este viernes 22 de abril han comenzado las Jornadas Pediátricas organizadas por el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ), que se prolongarán y tendrán su clausura en la mañana del sábado . La inauguración ha contado con la presencia de la delegada de salud y familias, Isabel Paredes; la vicepresidenta primera del Colegio Médico, Carmen Sebastianes; y la delegada territorial del Campo de Gibraltar y una de las coordinadoras de las jornadas, Concepción Villaescusa.
Bajo el lema ‘ Haciendo frente a los nuevos desafíos en la Pediatría ’, las Jornadas Pediátricas 2022 abordarán desde lo último publicado sobre vacunación infantil, dermatología pediátrica, cuadros respiratorios persistentes, novedades en nutrición, así como la importancia de la microbiota intestinal, pasando por el manejo de las convulsiones febriles y los síndromes de predisposición al cáncer infantil. Las sesiones contarán con ponentes especialistas en la provincia de Cádiz, Sevilla, Málaga y Navarra.
Como explican sus coordinadoras, las Doctoras Concepción Villaescusa, María Jesús Mojón y Carmen Fidalgo, «el objetivo de estas Jornadas sigue siendo la actualización en temas relacionados con la práctica diaria , tanto en Atención Primaria como Hospitalaria. Los momentos difíciles para la profesión, en tiempos de pandemia, nos tienen que unir más que nunca en la búsqueda del conocimiento y la incorporación de nuevas herramientas, cara al futuro. Pretendemos pues la interacción entre ponentes y asistentes en un marco abierto, participativo y eminentemente práctico, para que todo lo que aprendamos podamos aplicarlo en nuestro día a día».
Estas Jornadas se celebran en las modalidades presencial y online y cuentan con el aval científico de la Asociación Andaluza de Pediatría de Atención Primaria y de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura.
Ver comentarios