EDUCACIÓN
'El cole va al (labi)Mar' amplía su oferta formativa a escolares de Primaria de toda la provincia
Hasta la fecha, han pasado por el Laboratorio de Investigaciones Marinas unos 500 alumnos de Secundaria y Bachillerato
El cole va al (labi)Mar es una actividad de divulgación científica puesta en marcha desde el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·Mar), en colaboración con la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Cádiz , centrada en un programa de talleres y visitas guiadas al Laboratorio de Investigaciones Marinas (LABIMAR) para alumnos y alumnas de centros escolares de toda la provincia de Cádiz.
Desde el pasado mes de febrero, fecha en la que se inició la actividad, han pasado ya por las instalaciones del LABIMAR cerca de 500 estudiantes de Secundaria y Bachillerato pertenecientes a 20 centros educativos de la provincia. En esta ocasión, la actividad pretende llevar a los escolares y jóvenes al mar, concretamente a este laboratorio, situado en el emblemático Castillo de San Sebastián de la ciudad de Cádiz. Allí se desarrollan talleres relacionados con la biodiversidad marina para mostrar la importancia de la conservación del medio marino, así como los procesos esenciales en el funcionamiento de este ecosistema.
Tras el éxito obtenido en estos dos últimos meses, El cole va al (labi)Mar amplía la oferta formativa, adaptando los contenidos a pequeños de 4 y 5 años de Educación Infantil y al resto de los ciclos de Educación Primaria desde principios de abril y hasta el mes de junio. Así, se trabajará de forma dinámica la biodiversidad de las costas de Cádiz (algas, fanerógamas marinas y animales del entorno) a través de la observación y la exploración. Las visitas constarán un recorrido por las instalaciones del LABIMAR, con su acuario, tras la que se realizará una presentación multimedia o un cuento, que variará en función de la edad. A continuación, está previsto que se realicen talleres y juegos , en los que aprenderán divirtiéndose.
Maribel Moya Caballero, estudiante del máster de Educador Ambiental, y Carmen Henares Gómez y Pedro López Pulido, estudiantes de Doctorado de Ciencias y Tecnologías Marinas de la Universidad de Cádiz y colaboradores del LABIMAR , serán los responsables de la organización e impartición de los talleres bajo la supervisión del director del Laboratorio, el catedrático de la UCA Juan José Vergara.
Esta iniciativa se incluye dentro del III Plan de Divulgación de la Ciencia y el Conocimiento puesto en marcha desde la Unidad Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Cádiz. Para concertar estas visitas, los centros deberán contactar con labimar@campusdelmar.com , indicando el centro, fecha orientativa en la que desean realizar la actividad, número de alumnos (máximo dos grupos de 20-25 personas por día), y curso al que pertenecen, para adecuar la visita (en la franja que va desde las 10:00 hasta las 14:00) todos los días de la semana.