COAC 2022
Vera Luque: «No hemos venido para revolucionar nada»
José Antonio Vera Luque, prrimer premio de chirigotas del COAC 2020, da el salto a comparsas con 'Los Quinquis'
José Antonio Vera Luque es el único de los autores al que este Carnaval de verano no le coge por sorpresa. Y es que haciendo gala de sus dotes de futurólogo, en el último certamen del Gran Teatro Falla ya se enfundó el ... bañador y se hizo con una tabla de surf para sortear las olas que fueron viniendo en los meses posteriores. Ahora, dos años después, tras plantar cara a toda una marea de virus, es todo un experto en Carnaval de sol y playa y parte con ventaja para un Concurso atípico e histórico.
Tan histórico y tan atípico que además de celebrarse en primavera, contará con el último primer premio de chirigotas en comparsas. Como hiciera Juan Carlos Aragón, tras triunfar entre golpes de ingenio, Vera Luque también ha decidido vivir toda una experiencia comparsística en el COAC 2022 . «Nos estamos adaptando bien porque todo es tan atípico que no nos sentimos extraños, no estamos echando nada en falta. Nosotros también estamos haciendo algo nuevo, así que vamos en sintonía», explica el autor, que pone de relieve que precisamente el cambio de modalidad se ha pensado por el hecho de tratarse de un Carnaval diferente.
De Cadizfornia a Los Quinquis
«La verdad es que nos sentimos bien porque nos movemos en un terreno que conocemos. La chirigota y la comparsa son primo-hermanas. No es que tengamos que componer una sinfonía o una marcha procesional; al final, estamos haciendo lo mismo. En mi caso, por ejemplo, los pasodobles ya eran de por sí acomparsados, así que en eso tampoco he notado diferencia alguna. Y en los cuplés seguiremos con el estilo y los golpes que hacíamos con la chirigota», añade Vera Luque, que destaca el popurrí como una de las piezas en las que quizás se sienta más extraño. «Eso sí, nos resulta raro cantar todo de seguido, sin pararte ni nada. En chirigotas vas interactuando con el público, vas esperando determinada reacción ante un golpe y otro, pero aquí no, aquí consiste en cantar todo seguido. No tienes que estar pendiente del público sino de ti mismo, y la verdad que es lo que más me llama la atención», asegura.
El chirigotero y comparsista agradece este cambio y la ausencia de presión que está viviendo en este preámbulo del Concurso «porque aquí nadie puede exigirte nada. No tenemos ninguna obligación porque es la primera vez que participamos en la modalidad y no sabemos muy bien dónde vamos a estar. Si entre los de arriba, los del medio o los de abajo. Además, no hemos venido a revolucionar nada. Por eso estamos disfrutando mucho de todo esto».
La comparsa ‘Los quinquis’ llegará al Gran Teatro Falla el próximo sábado 21 de mayo y lo hará con la mayoría de los componentes que han acompañado a José Antonio Vera Luque durante gran parte de su trayectoria. Entre ellos, estará Miguel Ángel Puchi, que volverá al Concurso de Agrupaciones tras dos años luchando contra las secuelas del Covid. La mejor noticia.