COAC 2022
Tino Tovar: «Todos hemos cambiado, y eso se reflejará en los repertorios»
Tino, Tovar, primer premio de comparsas del COAC 2020, presenta 'La Brigada' en 2022
La comparsa de Tino Tovar llega a este Concurso como el gran rival a batir. No sólo parte como favorita por haber cosechado el primer premio de la última edición del COAC, con ‘Oh capitán, my capitán’ , sino que además desembarca en ... el Falla con uno de los grupos más mediáticos de la modalidad. El autor ha vuelto a cruzar su camino con el director de directores, Ángel Subiela, y sus inseparables Carli Brihuega y Sergio Gómez. Un tridente al que se le suman las incorporaciones de la espectacular voz femenina de Milián Oneto, así como de una de las grandes voces de la fiesta, la de Ramoni, y Tony ‘El Piojo’. Un elenco de lujo, que junto a la base del grupo con el que el autor se ha reivindicado en los últimos años, forman una apuesta atractiva y esperada por el público.
Más allá del grupo, Tovar llega al certamen de la era postCovid con magia, con una obra a sus espaldas como ‘Clandestino’ que ha conquistado a toda Andalucía con una apuesta teatral e innovadora del Carnaval de Cádiz.
Será con el nombre de ‘La Brigada’, con la que se abra, por tanto, una nueva etapa en la trayectoria del autor. Una aventura diseñada como alternativa a la que era su gran apuesta, ‘Caminito del Falla’, que ha decidido aparcar para el año 2023 a la espera de un Carnaval con más naturalidad y en su fecha biológica.
Mientras tanto, el público podrá disfrutar de ‘La Brigada’. «Todo va demasiado rápido en este Concurso, pero siempre es un orgullo poder volver al Concurso», se lamenta Tino, que pone de relieve los numerosos cambios que ha experimentado la sociedad general en estos últimos años y que marcará el devenir de las coplas.
«Es evidente que todos hemos cambiado en estos últimos años y yo soy el primero que no soy el que era entonces. Lo que hemos vivido, ha hecho mella en mí, en la gente, y eso entiendo que se reflejará en los repertorios», apostilla. En cuanto al hecho de que este certamen de coplas se celebre a plena luz del día, en el mes de mayo y con temperaturas calurosas en el teatro, el coplero no cree que influya demasiado en el público ni en la preparación que han llevado a cabo los grupos.
«La gente está acostumbrada a escuchar coplas de Carnaval en los meses de verano. Es cierto que para nosotros se hace raro entrar en el local de ensayo a plena luz del día y que nuestro hábitat se ve alterado, pero a la hora de la verdad todos los autores se meten en sus casas a componer, en su cueva, y allí no se dan cuenta si es invierno o verano», asevera.
Su deseo tampoco ha cambiado con respecto a años anteriores, ya que Tino Tovar siempre se ha caracterizado por su capacidad para emocionar, para llegar al interior de la gente. «Yo sólo le pido a este año que consigamos llegar al corazón de la gente, que mi comparsa guste mucho, que podamos disfrutar de un Concurso maravilloso y que este Carnaval sea un éxito. Ese es mi deseo», explica.