COAC 2022
Pedrosa: «El Carnaval de junio no se merecía la idea tan espectacular que teníamos»
José Manuel Pedrosa, uno de los autores del último primer premio de coros en el COAC 2020
Cuatro años lleva el tándem formado por José Manuel Pedrosa y David Fernández coronados como reyes del tango. Se dice pronto y parece hasta fácil, pero la realidad es que muy pocos pueden presumir de contar con tantos primeros premios en tan pocos ... años de trayectoria. Desde su ruptura con Faly Pastrana, han cosechado dos primeros premios consecutivos, con ‘Los del patio’ y ‘La colonial’ . Este último coro les ha permitido quedarse como los últimos en conseguir la gloria y, por lo tanto, convertirse en los rivales a batir por el resto de participantes.
Eso sí, lo harán en un certamen mermado, con grandes ausencias entre las primeras posiciones, algo que no agrada a los favoritos. «Lo bonito es que estemos todos, competir contra ellos y no contra la mitad. Es una pena que no vayamos a contar con ellos en este COAC», apunta el músico.
Sin embargo, no están dispuestos a seguir con la fórmula del éxito con el objetivo de seguir acumulando trofeos en la vitrina. Este año llegan al certamen más atípico de la historia y lo harán con ‘Los babeta’ , una idea diferentes, desenfadada y divertida, que permitirá descubrir una nueva faceta tanto de los autores como de los componentes. «El coro será mucho más desenfadado que en años anteriores. Más fresco, más de verano. Hemos querido cambiar la forma de hacer las cosas. No es algo tan serio como a lo que estamos acostumbrados», explica.
Esta idea está motivado por un cambio de planes de los autores tras darse a conocer que la fiesta sería en primavera. Cuando se anunció, se dieron cuenta que ni la idea ni el tipo eran viables en estas condiciones. «El Carnaval de junio no se merecía una idea tan espectacular como la que teníamos. Nos gustaba muchísimo pero la queríamos para febrero», asevera Pedrosa, que promete sacar a la luz ese tipo y esa idea en el próximo Carnaval.
Aunque han echado mucho de menos los ensayos y la convivencia entre los componentes, confiesan que se les está haciendo muy largo el camino. «Nosotros empezamos a ensayar en el mes de noviembre y nos hemos visto obligados a parar hasta en dos ocasiones por culpa del coronavirus, por lo que haciendo cuentas, llevamos ya siete meses con este coro. Son demasiados. Por un lado bueno, también hemos podido ir haciéndolo todo con tranquilidad, metiendo las cosas poco a poco. Entre noviembre y diciembre, metimos tres cuartetas y el tango», asegura Pedrosa.
No obstante, apunta que ya todo esto se ha olvidado y el coro se encuentra encarando la recta final de la preparación antes de su estreno sobre las tablas del Gran Teatro Falla. Eso sí, un debut que llega con la incertidumbre propia de un certamen tan atípico. «Todo lo que sacas de contexto provoca que no sepas cómo va a ir. Hasta ahora nunca hemos vivido una cosa tan rara, así que no sabemos cómo va a reaccionar el público cuando vuelva a escuchar Carnaval», concluyó José Manuel Pedrosa.