Provincia
Una clausura que sirve para poner en marcha una nueva cuenta atrás
El Resucitado cierra la Pasión en la provincia y lo hizo retrasando su salida y recortando itinerario ante la intensa lluvia que hubo por la mañana
Ya se acabó. Ha sido una Semana Santa intensa , una Semana Santa de momentos y una Pasión que se ha vivido con contrastes. Y es que la primera mitad no se hacía más que mirar al cielo, con cambios de última hora y carreras, mientras que la segunda se ha vivido de manera completa y sin sobresaltos.
Pero ya se terminó y ya comienza la cuenta atrás para la próxima que en esta ocasión llegará en abril. El contador se ha puesto a cero y solo quedan los recuerdos, imágenes de la fe y de la devoción. El sentir de una levantá, el pellizco de una saeta, el cansancio que se desvanece al ver llegar la Cruz de Guía. Del luto a la alegría, al colorido por comprobar cómo Cristo ha resucitado.
Y eso que la mañana hacia presagiar un fin abrupto. El cielo encapotado y un fuerte chaparrón tempranero que abría las carnes de aquellos que nunca quieren ver acabar la Semana Santa y menos de esa manera. Pero las hermandades aguantaron y esperaron ya que según las previsiones las nubes se disiparían. En San Fernando se retrasó el cortejo una hora y se decidió por recortar el itinerario para recogerse a la hora prevista. En El Puerto fue el cortejo con media hora de retraso. Y así en el resto de localidades sin que ninguna se perdiera a su Resucitado por las calles. La imagen que puso el broche a la Pasión en la provincia.
En Jerez los palcos y sillas se recogieron ya durante la jornada del pasado sábado. Por eso el Resucitado tiene un paso especial y se ve distinto en su transcurrir por el centro histórico de la ciudad. De nuevo su salida y su recogida fueron los momentos más especiales. En esta ocasión la hermandad presentaba como novedad un canasto en carpintería para el paso del Señor Resucitado. Durante el recorrido el cortejo se luce y de hecho se ha alargado su salida durante los últimos años.
En La Isla el Resucitado solo cuenta con un paso que en esta ocasión mostraba una cruz parroquial, dos faroles de mano con guarda brisas y sotana y sobrepelliz para el acólito crucífero. Decidió acortar recorrido hasta la carrera oficial ya que salió más tarde debido a la lluvia para luego seguir con su recorrido previsto pasando por el interior del parque Almirante Laulhé.
En El Puerto también se decidió retrasar la salida, en esta ocasión media hora, pero se siguió su itinerario completo cerrando más allá de las tres de la tarde la Semana Santa portuense.
Especial ha sido la Semana Santa de Chiclana por el transcurrir de nuevas hermandades que elevan el número a nueve. Sobre las dos entraba el Resucitado al templo y ponía fin a esta Semana Santa que será recordada en la historia y ya pendiente de la próxima en la que se espera que continúe creciendo.
Cristo ha resucitado y ya solo queda esperar al próximo año para volver a sentir su Pasión en la provincia.
Ver comentarios