CÁDIZ
Ciudadanos alerta de la compleja situación de la hacienda municipal
El fallo del TSJA tumbando el presupuesto de 2016 obliga a los técnicos a una ingeniería financiera para prorrogar el de 2014 y poder así cubrir gastos actuales
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que tumbó el pasado marzo el presupuesto municipal de 2016 en Ayuntamiento de Cádiz, el único aprobado por el Gobierno de Podemos, afecta directamente a las cuentas que prepara el equipo de Gobierno local para 2018 . El portavoz de Ciudadanos en el consistorio gaditano, Juan Manuel Pérez Dorao, ha desvelado esta mañana que el fallo judicial obliga ahora a aplicar el último presupuesto aprobado en el Ayuntamiento, es decir, el que corresponde a 2014 y, por tanto, a reajustar las previsiones de las cuentas locales para su prórroga hasta la aprobación del nuevo.
De esta forma, Pérez Dorao ha rectificado la afirmación que en su momento hizo el concejal de Hacienda, David Navarro, advirtiendo de que la citada sentencia no trastocaba los planes y tampoco afectaba al desarrollo del presupuesto de 2018. El portavoz de Ciudadanos aclara que l a Intervención del Ayuntamiento está obligada en estos momentos a autorizar el gasto con cargo al presupuesto en vigor, el de 2014, lo que implica un trabajo ingente para los técnicos municipales que ahora se encuentran enfrascados en la elaboración de las cuentas de este año.
No hay que olvidar que Podemos y el PSOE llegaron a un acuerdo el pasado abril para la aprobación de los presupuestos de 2018 , sin embargo, todo apunta a que la sentencia del TSJA anulando las cuentas del 2016 y obligando a prorrogar las de 2014 implica una demora en la aprobación de las de 2018.
Pérez Dorao rectifica al concejal de Hacienda y aclara que la sentencia "sí que afecta al desarrollo económico del consistorio"
El fallo del TSJA obedece a la denuncia que interpuso el PP por anomalías en su tramitación y aprobación . Cabe recordar, según el PP, que funcionarios municipales advirtieron en su día "que el presupuesto incumplía la regla de equilibrio", toda vez que el equipo de gobierno incluía como ingresos una partida de 9,8 millones de euros de una hipotética venta de unos locales en el Nuevo Estadio Ramón de Carranza, una venta que no se llegó a concretar en ese ejercicio.
El TSJA dio la razón a los populares y tumbó las cuentas de 2016 , que se aprobaron por decreto en Comisión de Gobierno sin la aprobación del resto de grupos. Pérez Dorao indica que la hacienda local se encuentra ahora en una situación muy compleja ya que tiene que atender compromisos actuales pero, al mismo tiempo, debe retrotraer sus acciones al año 2014. Uno de los casos más anecdóticos, según Pérez Dorao, lo encontramos en las partidas destinadas a cubrir la Memoria Histórica, recogidas, precisamente, en 2016 pero no contempladas en 2014, lo que conlleva ahora a que los técnicos municipales lleven a cabo una ingeniería financiera para poder cubrir ese gasto de manera legal.
Por otra parte, Pérez Dorao ha dado cuenta de la reunión del Consejo de Administración de la empresa pública Onda Cádiz, que tuvo lugar el pasado jueves, y en el que se decidió por unanimidad inyectar dinero para garantizar la viabilidad de la televisión pública y afrontar los pagos pendientes. Así, el nuevo presupuesto del Ayuntamiento destina a Onda Cádiz una partida de 2,8 millones de euros y de forma excepcional, para cubrir otros pagos, se destina una segunda partida de contingencia por valor de 1,4 millones de euros.
Ver comentarios