MERCADO DE TRABAJO
Los cinco pueblos gaditanos en los que más sube el paro en noviembre
Todos se encuentran en zonas turísticas, que viven ahora su temporada baja con el cierre de hoteles y establecimientos
El paro crece sin freno en las zonas costeras que gozan de una mayor demanda durante el verano. Por el contrario, son los municipios del interior y especialmente los de carácter agrícola los que ven caer el desempleo durante este mes de noviembre, que ha dejado 123 parados más en toda la provincia de Cádiz, según los datos que ha dado hoy a conocer el Ministerio de Empleo.
1. Conil
Conil es uno de los municipios gaditanos en los que más ha crecido el paro a lo largo de este mes de noviembre. Lo ha hecho en 346 personas, nada menos que un 11,8% con respecto a octubre. La llegada del frío y el cierre de los grandes hoteles durante la temporada baja como el Gran Conil, de la cadena Hipotels, ha tenido un impacto directo en el mercado laboral, que se resiente.
2. Tarifa
En las mismas está Tarifa, que no tiene grandes alojamientos turísticos, pero sí una menor demanda que provoca la pérdida de puestos de trabajo durante el invierno. El paro ha crecido en 267 personas, un 12,37% más que en octubre, cuando contaba con un total de 2.159.
3. Vejer
Vejer no tiene la misma dependencia de la playa que los dos municipios anteriores, pero sí se ha apoyado en el turismo, especialmente en estos últimos años cuando el número de visitantes ha ido en aumento. La localidad jandeña afronta su peor época para el empleo y ve crecer el paro un 4,4% más con respecto a octubre.
4. Chipiona
El cierre de hoteles durante los meses fríos en Costa Ballena y en la propia localidad también tiene su efecto en el empleo. Chipiona es otro de los municipios que dependen del turismo y durante este mes pasado ha visto crecer su desempleo en un 3,6%, pasando de los 3.270 demandantes a los 3.390.
5. Barbate
Barbate ocupa el último lugar en este ranking con un balance total de 4.836 parados en noviembre. La cifra es un 3,22% superior a la registrada en octubre, principalmente por el aumento del desempleo entre los trabajadores del mar y los del sector servicios.
En el otro extremo se encuentran los municipios en los que más ha bajado el desempleo. La mayoría son de la Sierra de Cádiz y vinculados al olivar, que acaba de empezar su campaña. Tal es el caso de Setenil de las Bodegas, El Gastor, Zahara de la Sierra, Torre Alháquime y Olvera, cuyo desempleo cae por encima del 10% con respecto al mes anterior. Sin embargo, no tienen el efecto deseado sobre el total de la provincia dado su reducido tamaño.
Noticias relacionadas
Ver comentarios