International Staff-week

Cinco días de debate sobre los programas Erasmus

Este encuentro tiene como objetivo analizar el presente y los proyectos de futuro de unos programas de movilidad europea en donde la UCA es líder nacional

Participará personal docente, investigador y de administración y servicios de 37 universidades de Europa, América, África y Asia

LA VOZ

La Universidad de Cádiz acoge, desde hoy lunes 15 y hasta el próximo viernes 19, la International Staff-week de los programas de movilidad Erasmus KA 103 y KA 107. Un centenar de representantes de 37 universidades de 19 países de Europa, Iberoamérica, África y Asia participarán en las distintas sesiones de trabajo programadas.

El director General de Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz Juan Carlos García Galindo, les ha dado la bienvenida en el edificio Constitución 1812. Este encuentro tiene como objetivo analizar el presente y los proyectos de futuro de unos programas de movilidad europea en donde la UCA es líder nacional.

El programa se estructura en actividades para conocer la universidad de acogida (UCA), presentar la propia universidad visitante, así como debatir temas de cooperación en un espacio networking y proyectos de futuro.

Sus participantes pertenecen al ámbito de las Relaciones Internacionales, de la formación en lenguas y en español, trabajan como personal docente, investigador y de administración y servicios en universidades como Ucrania, Argelia, Kirguizistán, Armenia, Uzbekistán, Bielorrusia, Moldavia; Georgia, Kazajistán, Rusia, Perú, Brasil, Marruecos, Japón, Grecia, Túnez o Austria .

En ediciones anteriores, la oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz ha realizado este tipo de encuentros entre los años 2009 y 2014, en el marco del antiguo del programa Erasmus. A su vez, su personal ha asistido a diversas staff-weeks de otras universidades socias en Alemania, Grecia e Italia. Asimismo, la UCA organizó el curso pasado dos actividades con más de medio centenar de asistentes internacionales dedicadas al espacio ruso y al Norte de África.

En el ámbito internacional, la Universidad de Cádiz se ha consolidado como la segunda universidad española en plazas concedidas para alumnado Erasmus de países fuera de la Unión Europea dentro del programa Erasmus +, ocupa por primera vez el segundo puesto del ranking en el capítulo de financiación de estos proyectos y es, además, la tercera en número relativo de estudiantes internacionales, es decir, en porcentaje respecto al total de su alumnado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación