Enfermedades

Cinco consejos para aliviar los síntomas de la alergia esta primavera

Con estas recomendaciones podremos aliviar dolencias como la conjuntivitis, el picor y enrojecimiento de ojos

Consejos para aliviar los síntomas de la alergia L. V.

LA VOZ

La primavera trae consigo el buen tiempo, temperaturas estables y más horas de luz. Pero también es la época que causa más temor a los alérgicos. En España, se estima que las enfermedades alérgicas por pólenes afectan a más de 8 millones de personas , que ven icrementados sus síntomas durante los meses previos al verano.

Según datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), este año en Andalucía se prevé una primavera con una incidencia variable de los niveles de polen, desde muy leves o leves . En Cádiz , así como en Almería, Granada, Huelva o Málaga, con 1.000 granos por metro cúbicos o moderados, mientras que en Córdoba, Jaén o Sevilla los índices alcanzarán hasta los 4.000 metros cúbicos.

Para sobrellevar la llegada de esta temporada y aliviar los síntomas de quienes sufren alergia, como enrojecimiento de ojos, picor, escozor o hipersensibilidad a la luz, el Dr. Fernando Llovet oftalmólogo, cofundador de Clínica Baviera, detalla una serie de recomendaciones para reducir y aliviar la alergia ocular y mejorar la calidad de vida de los afectados por esta dolencia:

Consejos para aliviar los síntomas

- Evitar el contacto con el alérgeno . Para poder evitar el contacto primero debemos identificar el tipo de alergia se tiene para afrontarla con precisión y de forma efectiva. Lo fundamental es acudir al especialista para determinar el alérgeno y con ello el tratamiento adecuado.

- Mantener una correcta hidratación en los ojos . La sequedad en los ojos puede dar lugar a complicaciones como irritación, picor, incluso escozor, lo que puede ser muy molesto para la persona que lo sufre. Para mantener la hidratación de los ojos de forma correcta, se puede hacer uso de algún colirio de lágrimas artificiales o un suero fisiológico para hidratar y mantener la zona limpia.

- No frotes tus ojos y lava tus manos de forma frecuente . Si frotamos nuestros ojos, se puede llegar a sufrir una infección como la conjuntivitis o una importante rojez debido a la rotura de algunos pequeños vasos sanguíneos.

- Reducir las actividades al aire libre . Para los que sufren los efectos adversos de la alergia, se recomienda evitar salir los días de mayor polinización y no practicar deporte al aire libre sobre todo por zonas donde hay mayor vegetación ya que encontraremos una gran cantidad de polen suspendido en el aire.

- Llevar gafas de sol . Esto evita que el polvo y el polen suspendido en el aire entre en los ojos y disminuye las molestias que produce la luz, ya que la conjuntivitis alérgica lleva asociada cierta intolerancia a niveles altos de iluminación.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios