TRIBUNALES

Cinco años de cárcel para los miembros de una red que captaba a inmigrantes y los trasladaba en patera a Cádiz

Los tres condenados, reclutaban a estas personas en Marruecos y les cobraban 2.500 euros por el viaje

EFE

La Audiencia Provincial de Cádiz ha condenado a cinco años de prisión a tres ciudadanos marroquíes acusados de haber organizado y ejecutado un viaje en patera para casi un centenar de inmigrantes hasta las costas de Cádiz.

Según relata la sentencia, facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), el 13 de junio de 2018 pasadas las once de la noche arribó una embarcación, tipo patera, al litoral de Barbate. A bordo viajaban 37 personas. Según el fallo, los procesados, H. T., A. B y K. F., todos de origen marroquí, fueron los tres encargados de organizar ese viaje y llevarlo a efecto, distribuyéndose diferentes funciones. H. T. «aportó dinero, controló y coordinó el traslado, así como la recogida de inmigrantes una vez que estos llegaran a costa y fueran conducidos a otros puntos del territorio español». Y por su parte, K.F. tenía que recoger a A.B., el piloto de la embarcación, para trasladarlo una vez que tocaran tierra junto a otros ocupantes.

Como dicta el tribunal de la Sección Tercera, los procesados «realizaron estas funciones a sabiendas que los inmigrantes accedían al país de forma clandestina , por un puesto fronterizo no habilitado, eludiendo el control del acceso por autoridades y vulnerando, por tanto, la legislación española sobre inmigración».

Ya en julio, uno de los acusados regresó a Marruecos por Melilla para volver a preparar otro viaje en patera. Y desde allí fue informando a sus dos compinches de los pasos que iba dando:el reclutamiento de inmigrantes, la compra de una nueva embarcación, o la ruta que iban a coger. H.T., que se había quedado ya en territorio español, era quien tenía una «posición preponderante» sobre los otros dos, ya que era quien determinaba las personas que iban a viajar y además fijaba el precio que iban a cobrar a cada ocupante de la embarcación, unos 2.500 euros por persona. Además también fue quien consiguió el dinero para poder comprar el barco y fue su hermano quien, desde Mallorca viajó a Marruecos, para entregárselo al ‘patero’.

Finalmente, el 4 de septiembre a la una de la madrugada, fue interceptada esta embarcación de unos ocho metros de eslora con 51 inmigrantes a bordo, entre ellos dos menores de edad. Como ocurrió en la anterior ocasión A.B. estaba entre los ocupantes y, aunque se quiso hacer pasar por uno más, agentes de la Guardia Civil lo señalaron como el piloto de la embarcación y la persona encargada de controlar el viaje.

La investigación de este asunto tuvo su origen en otra causa relacionada con el narcotráfico pero cuyas intervenciones telefónicas llevó a la Guardia Civil a destapar a esta mafia dedicada al tráfico ilegal de personas.

Por todo ello, los tres procesados, en prisión provisional desde los hechos, han sido condenados a cinco años de cárcel como autores de dos delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios