DATOS ALARMANTES

La cifra de ahogados en Cádiz se triplica en lo que va de año

Siete de los quince fallecidos en la provincia se han registrado en el último mes y medio. Chipiona, Bornos y La Línea son las tres localidades donde se han registrado las últimas muertes

M. LANDETA

Agosto negro. En menos de siete días, tres personas han fallecido ahogadas en la provincia de Cádiz . El pasado miércoles, un hombre de 68 años murió después de ser rescatado en las aguas de la playa del Muelle de Chipiona con síntomas de ahogamiento. Los sanitarios del 061 trataron de reanimar al fallecido que se encontraba en parada cardiorrespiratoria. No pudieron hacer nada por su vida.

El martes, el joven guardameta del Atlético Sanluqueño perdía la vida cuando nadaba con unos amigos en el embalse de Bornos . Alfonso Garrucho apenas tenía 18 años. El sábado pasado, mientras en la capital se celebraba el Trofeo Carranza y las barbacoas, en la playa de Santa Clara de La Línea se ahogaba otro hombre.

¿Cómo no ahogarse por una corriente marina?

Hay que controlar los nervios y no obstinarse en llegar a la orilla luchando contra la corriente. Los socorristas recomiendan aprovechan los movimientos marinos y dejarse arrastrar (momentáneamente) para luego nadar hacia la playa en diagonal, (con un ángulo de unos 45 grados). Cuando ya no sintamos el tirón de la corriente, podemos volver nadar hacia la playa aprovechando el empuje de las olas.

Los expertos insisten en la necesidad de explicar a los ciudadanos fenómenos marinos como 'la corriente de resaca' para facilitarlos recates.

Así, si el mar te arrastra, tranquilízate y piensa que solo te desplaza (no te hunde). En esos casos, es mejor dejarse llevar hacia dentro ya que la resaca desaparecerá cuando el agua vuelva a su sitio. Si te cansas de nadar o no estás en buena forma física, flota para no agotarte. Es mejor no perder los nervios y, con calma, tratar de dar la voz de alarma para que nos rescaten.

La ‘corriente de resaca’ es un fenómeno natural poco conocido por los bañistas que suele aparecer los días de fuerte oleaje. Recibe también el nombre de ‘corriente de retorno’ y se forma cuando se erosionan y se abren bancos de arena paralelos a la playa. A veces, estos canales pueden identificarse a veces a simple vista por el color arenoso que adquiere en mar en esa zona y porque se modifica la forma en que rompen las olas. Las corrientes son una de las causas más probables de ahogamiento en el litoral gaditano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación