El chorlitejo patinegro cría en la Base Naval de Rota

Esta ave, que habita en el entorno dunar y pone sus huevos en la arena de la playa, está en peligro de extinción

Chorlitejo con polluelos en Rota. L.V.

LA VOZ

En los primeros días del pasado mes de abril se iniciaron en la Base Naval de Rota los trabajos de colaboración con la organización ecologista AGADEN-Ecologistas en Acción de Rota, responsable del proyecto provincial “Salvemos al Chorlitejo Patinegro” , cuya finalidad es crear zonas a modo de reserva para potenciar la cría de esta especie a lo largo de la costa gaditana, un proyecto presente ya en 12 localidades costeras de la provincia.

Según ha señalado la Armada en un comunicado, la participación de la Base Naval en el proyecto pasa por diversas líneas de colaboración que contemplan el perimetrado de una de las playas interiores de la Base , la colocación de cartelería de aviso y el seguimiento de las nidadas.

Un mes después se han detectado las primeras puestas de chorlitejos patinegros en zonas de playa de acceso restringido en las que se instala cartelería específica para informar de la presencia de estas aves y de la obligación de salvaguardar los sistemas dunares. También se balizarán las puestas para impedir cualquier incidencia negativa que impida la eclosión de las nidadas ya localizadas.

El chorlitejo patinegro es un ave limícola de pequeño tamaño presente en las costas y que a consecuencia de la presencia humana en su hábitat tradicional ha visto reducida sus poblaciones en Andalucía en un 70% situación que ha motivado su catalogación como especie en “peligro de extinción” . Esta ave habita en el entorno dunar y pone sus huevos en la arena de la playa.

La Base Naval de Rota, que dispone de la certificación ISO 14001:2015 “Sistema de gestión Ambiental” (SGA), renovada en junio de 2020, ha implantado una amplia serie de medidas con el objetivo de garantizar la protección medioambiental , de la que es directamente responsable la Sección de Medio Ambiente de la propia base.

La acogida del proyecto de protección del chorlitejo patinegro es, asegura la Armada, un hito más en las actuaciones de defensa y conservación de la fauna y flora existente dentro de la Base Naval (aeropuerto, pinares, laguna, rio, playas) y de sus Zonas de Costa, entre los que destacan los programas de protección de especies como el pato malvasía y el camaleón , objeto de especial atención ya desde 2010 en que se firmó el Proyecto de Colaboración con la Junta de Andalucía para la conservación y mejora de las poblaciones y hábitats del Camaleón (Chamaleo chamaleon) en la Base Naval de Rota.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación