Playas Cádiz

Chipiona volverá a parcelar sus playas este verano

El Ayuntamiento determina aforos máximos y contará con los miembros de Protección Civil para sustituir a los vigilantes de la Junta

La metamorfosis de las playas de Cádiz en un año: el antes y el después de la era Covid

Imagen aérea tomada por un dron de la Policía Local en la playa de Regla, en Chipiona, el pasado verano.

Fran M. Galbarro

Chipiona se prepara para multiplicar su población en verano con un plan de playas en el que, pese al avance de la campaña de vacunación, se mantendrán restricciones muy parecidas a las del año pasado. El Ayuntamiento retomará la parcelación , el reparto de espacios que el pasado año tuvo impacto mediático incluso a nivel internacional , con el objetivo de que los turistas sigan manteniendo las distancias de dos metros en la arena.

«Se pondrán de nuevo marcadores en las playas de La Regla y Cruz del Mar. Funcionaron muy bien y fuimos referencia en este sentido a nivel mundial», explica el alcalde del municipio, Luis Mario Aparcero.

La Junta Local de Seguridad ha aprobado el plan para el verano 2021, diseñado por la delegación de Playas, que mantendrá las mismas bases que el anterior. Y entre ellas se incluirá un aforo máximo por playas. En pleamar, la playa de Regla, dividida entre 10 zonas, tendrá un aforo total de 10.015 personas. El cierre de la playa sólo tuvo que llevarse a cabo el pasado verano en dos ocasiones puntuales.

Por su parte, el aforo de la playa Tres Piedras en pleamar es de 6.706; el de Cruz del Mar, dividida en seis zonas, es de 5.301; el de Costa Ballena es de 3.859; el del tramo 1 de La Laguna - Camarón, correspondiente a la zona de Marielo, es de 4.378; y el tramo 2 de 10.756; el de la cala de Canteras es de 192; y el de Montijo es de 1.264 en el primer tramo, y 432 en el segundo, la zona de Punta.

El territorio de playas del que dispone Chipiona se dividirá en 30 sectores para asegurar el mayor control. Las que lo permitan contarán con divisiones por sectores señalizados dependiendo de la lámina de arena seca de que se disponga. Unas señales verticales fijas ayudarán a encontrar las distancias de separación entre las unidades familiares y, en su caso, las sombrillas.

Se establecerá así mismo una zona de tránsito que no podrá ser ocupada y que tiene por objeto facilitar el acceso y garantizar el paso por la orilla. Además, los usuarios podrán contar con una aplicación para consultar los datos de ocupación de las playas en tiempo real, al igual que el pasado verano.

Protección Civil

Chipiona tendrá este año más dificultades para controlar los aforos, ya que no contará con el personal auxiliar contratado por la Junta de Andalucía el año pasado para vigilar que los visitantes cumplen con las medidas. Como alternativa, el Ayuntamiento encargará estas funciones a miembros de Protección Civil, en coordinación con la Policía Local,según ha detallado el primer edil.

En cualquier caso, la delegación de Playas no descarta adaptar el plan diseñado en las próximas semanas si avanza la campaña de vacunación y se flexibilizan las medidas. Por ejemplo, el uso de la mascarilla, que de momento será obligatorio. « Estaremos a expensas de que mejore la situación y se vayan eliminando medidas, algo que siempre será aplaudido por los usuarios», concluye el alcalde.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios