CRISIS DEL CORONAVIRUS

Cerca de 4.000 multas y 54 detenidos por la Policía Nacional y Local en la provincia de Cádiz en Semana Santa

El balance se refiere a los nueve municipios gaditanos que son competencia del Cuerpo Nacional de Policía

Agentes de la Policía Nacional y Policía Local en un control en Cádiz. La Voz

M. A.

Aunque la mayoría de la población está respetando las normas de confinamiento y límites a la libre circulación impuestas desde que se decretó el Estado de Alarma por la crisis sanitaria, hay quienes todavía se resisten a cumplirlo o tiran de picaresca para intentar burlarlas.

Los controles de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad están siendo permanentes para vigilar que todos los ciudadanos sean responsables y cumplan estrictamente con las medidas con el único objetivo de protegerlos e intentar poner freno a nuevos contagios por Covid-19 .

En este sentido durante esta pasada Semana Santa se establecieron controles en las entradas y salidas de muchas localidades gaditanas a fin de evitar principalmente la llegada de ciudadanos de otras provincias a sus segundas residencias en la costa. Pero también se continuó con los puntos de inspección en el interior de los municipios, atención a avisos y patrullas.

Y el resultado de estas actuaciones policiales ha sido bastante significativo. Según fuentes oficiales consultadas, desde el pasado día 3, Viernes de Dolores, hasta el 12 de abril, Domingo de Resurreción, los agentes de Policía Nacional y policías locales propusieron para sanción por no respetar las medidas de confinamiento a 3.798 personas . Además detuvieron a 54 ciudadanos que se resistieron, desobedecieron o atentaron contra los agentes. Los datos se refieren a las nueve localidades de la provincia que son competencia territorial del Cuerpo Nacional de Policía. Esto es: Cádiz, San Fernando, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Rota, Sanlúcar de Barrameda, Jerez de la Frontera, Algeciras y La Línea de la Concepción.

Como indican las mismas fuentes las propuestas de sanción, cuya multa es mínimo de 600 euros, se han tramitado a aquellas personas que no han justificado la necesidad permitida para realizar un traslado o estar en la calle. O también, a ciudadanos que sí intentaron llegar hasta viviendas de segunda residencia a pesar de la prohibición de realizar este tipo de viajes debido a la alerta sanitaria.

En cuanto a las detenciones, la mayoría se produjeron por la resistencia de esas personas a identificarse o a cumplir las órdenes dadas por los agentes. O incluso por atentar contra ellos o proferirles insultos o amenazas cuando fueron interceptados e iban a ser multados. También se han producido arrestos a ciudadanos que, con reiteración, han incumplido la norma en repetidas ocasiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación