El Centro Experimental Agrícola será un espacio de interpretación

Las obras, financiadas por Diputación, contemplan la demolición de la antigua quesería de Jerez por su mal estado de conservación

LA VOZ

El responsable del Área de Transición Energética y Desarrollo Urbano Sostenible, Mario Fernández,realizó ayer una visita a la finca para comprobar el estado de las últimas actuaciones que se están realizando en el Centro Experimental Agrícola y Ganadero , situadas en Jerez, cuyo objetivo es convertirse «en un espacio de interpretación en materia de medio ambiente, sostenibilidad y eficiencia energética de referencia» en el resto de la provincia y Andalucía.

Según ha explicado la Diputación en una nota, las actuaciones más recientes han estado centradas en el embellecimiento de la entrada a la finca, mediante la dotación de jardines conformados principalmente con especies xerófilas y la creación de un jardín de cactáceas y plantas suculentas, además de motivos de adorno, como un tractor en desuso restaurado para convertirse en pieza de exposición y decorativa .

Estas labores se han realizado con medios propios, al igual que la reorganización del espacio destinado a arbolado y huertos, en los que, por cierto, se trabaja ya en las siguientes fases de los programas de huertos urbanos y educativos.

El diputadocomrpobó el estado de ejecución del suministro e instalación de un punto de recarga de vehículos eléctricos. Esta actuación ha sido adjudicada por 4.131 euros a cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa Moves II Andalucía) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.

Además, «siguiendo con la política de mejora de esta infraestructura para un mejor servicio y prestaciones de los programas que se desarrollan», La Casa de los Colores, gestionada por el Servicio de Educación Ambiental, se someterá a obras de conservación y mantenimiento. El contrato ya ha salido a licitación por un importe de 346.266 euros . El personal del servicio ya ha comenzado el desalojo del contenido del equipamiento educativo, como pudo comprobar el diputado.

Entre otras actuaciones que están pendientes de ejecución, según ha indicado la Diputación, se encuentra la demolición de la antigua quesería, que sirvió en la década de los 80 de modelo piloto para el montaje de otras queserías en la provincia. El edificio se encuentra en un estado de colapso estructural que dificulta su puesta en uso nuevamente. La obra ha sido adjudicada por un montante de 25.130 euros. Asimismo, está pendiente de ejecución el suministro e instalación de una plataforma salvaescaleras para facilitar la accesibilidad a las oficinas centrales del Centro Experimental Agrícola y Ganadero. Este contrato ha sido adjudicado por 13.297 euros.

En estos momentos se está montando una exposición fotográfica sobre el agua en la provincia de Cádiz, ‘Guada: Memoria del agua’, realizada por José Manuel Vera Borja, que forma parte del material expositivo de la Diputación. Consta de más de 80 fotografías a color que tratan de aportar una mirada artística de la presencia del agua en la naturaleza.

También se ha montado un museo con herramientas de labranza, ganadería, enseres típicos agroganaderos, apicultura, material de laboratorio y, en definitiva, piezas variadas que reflejan los distintos trabajos se han ido desarrollando en el CEAG en sus más de 40 años de vida.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios