Día de los Difuntos
Los cementerios de Cádiz se preparan para el Día de Todos los Santos: horarios, conciertos y actos religiosos
Los actos se multiplican en los camposantos de Chiclana, El Puerto, San Fernando o Puerto Real en el regreso a la normalidad
El Día de los Difuntos regresa a la normalidad. Tras un año de limitaciones de aforo y suspensión de visitas a los cementerios, la festividad de Todos los Santos regresa a la provincia con las puertas abiertas de par en par. Al igual que antes de la pandemia, los camposantos de la provincia se preparan para recibir a un gran número de visitantes, una afluencia habitual en estas fechas. Eso sí, a diferencia del pasado, las mascarillas serán obligatorias, así como la obligación de mantener la distancia de seguridad.
Con motivo de la celebración, se llevarán a cabo diferentes actos religiosos y se ampliarán los horarios de visitas a la mayoría de los cementerios.
Chiclana
En el Cementerio Mancomunado de Chiclana se llevará a cabo este lunes 1 de noviembre una actuación de música clásica. Además, se celebrará una misa en recuerdo de los seres queridos a las once de la mañana . Desde el pasado 23 de octubre, los horarios de visitas se han ampliado, estableciéndose el horario de ocho de la mañana a seis de la tarde. Este horario también se mantendrá durante toda la jornada del 1 y 2 de noviembre en el Cementerio San Juan Bautista de la localidad chiclanera.
El Puerto
En El Puerto de Santa María, la festividad volverá a tener el realce de años anteriores en el cementerio municipal, dando protagonismo a los actos religiosos, además de ampliando el horario de las instalaciones, que permanecerán abiertas de 8:30 hasta las 17:30 horas.
Además, se llevará a cabo el traslado al cementerio de la Virgen de la Soledad , una procesión que estará supeditada al tiempo, cuyas previsiones no son esperanzadoras. En caso de que la lluvia lo permita, la imagen saldrá a las 10.30 horas desde el primer templo de la ciudad en parihuela hacia el camposanto portuense, en un recorrido que pasará por las calles San Juan, Zarza, Espelete y calle Cruces, hasta llegar al cementerio a las 11.15 horas.
Una vez en el Cementerio se celebrará el rezo del Santo Vía Crucis por las calles principales del mismo y se realizará una ofrenda floral a los difuntos. Tras esto, se procederá al itinerario de recogida, que pasará por las calles Santa Clara, Pedro de Villa, Meleros, San Juan, Plaza de España, hasta su templo, donde está previsto que realice su entrada alrededores de las 13 horas.
San Fernando
El cementerio de San Fernando se suma a los actos de conmemoración con la ampliación de sus horarios de apertura, que se establecerán desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde. Como es habitual en el Día de los Difuntos, a las 12.00 horas se celebrará el acto de responso por los militares fallecidos que tendrá lugar en el panteón que la institución tiene reservado en el camposanto isleño.
Puerto Real
El cementerio de Puerto Real abrirá sus puertas con carácter extraordinario de ocho de la mañana a seis de la mañana. Las personas que acudan a visitar las instalaciones en esta jornada festiva, podrán disfrutar de la actuación musical ‘Música sacra’ , que tendrá lugar desde las diez y media de la mañana a una y media de la tarde.
Sin duda, una gran variedad de actos que se repartirán por todos los rincones de la provincia, en homenaje a las personas desaparecidas. Una jornada festiva que volverá a recordar los tiempos anteriores a la pandemia del coronavirus y que volverá a rescatar una de las grandes tradiciones españolas en unos tiempos marcados por la irrupción de otras tradiciones que se han impuesto a las españolas, como Halloween o el Día de los Muertos.
Ver comentarios