UCA

CEI-Mar participa en el ambicioso proyecto europeo Emporia4KT

El objetivo del Campus deExcelencia Internacional del Mar es ayudar a transferir resultados académicos que impulsen la Economía Azul

La Voz

El proyecto europeo Emporia4KT, financiado por el programa Interreg-Espacio Atlántico y que acaba de celebrar su reunión de lanzamiento en Lisboa (Portugal), centrará sus esfuerzos en ayudar a transferir los resultados de investigación para crear valor e impulsar la Economía Azul europea, que es aquella que representa todas las actividades económicas relacionadas con los océanos, mares, zonas costeras e incluye industrias como la pesca, la construcción naval, el turismo o la energía oceánica y proporciona empleo a 3,5 millones de personas.

Andalucía participa en este ambicioso proyecto a través del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·Mar), de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y de la Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del AGUA (CENTA). Además, la Agencia Andaluza del Conocimiento colabora también en el proyecto en la categoría de asociado.

El proyecto Emporia4KT se desarrollará entre 2019 y 2022 con un presupuesto global de aproximadamente 2,2 millones de euros cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional Interreg Espacio Atlántico de la Unión Europea. Coordinado por la Universidade Nova de Lisboa - Facultad de Ciencias y Tecnología (Nova School of Science and Technology), involucra a 13 socios de Portugal, Irlanda, Francia, España y Reino Unido. El coordinador general de CEI·Mar, Juan José Vergara, ha apuntado desde Lisboa que ya en la primera reunión se ha avanzado bastante en la organización de las actividades que estarán coordinadas a nivel regional con las organizaciones CTA y CENTA. Al encuentro inicial también ha asistido la técnica de gestión y proyectos de CEI·Mar, Eva Mena. En fechas próximas se celebrará una segunda reunión pero ya de carácter regional para preparar ‘boot camps’ donde representantes del mundo académico, empresarial y de administraciones públicas, así como de organismos de transferencia analizarán el estado actual de la economía azul en Andalucía.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios