Operación 'Atalanta'

Lucha contra el narco en el océano Índico coordinada desde la Base Naval de Rota

Es la primera operación antidroga de la misión 'Atalanta' de la Unión Europea, cuya Fuerza Naval lidera España desde 2018

Un momento de la operación antidroga. EUNAVFOR Atalanta

V. Sánchez

Cuatro toneladas de cannabis y 90 kilogramos de heroína . Ese es el balance de la primera operación antidroga llevada a cabo por la EUNAVFOR Somalia Operación Atalanta, la misión europea contra la piratería en el océano Índico occidental y frente a las costas del Cuerno de África.

Según informan fuentes de esta misión, fue en uno de los patrullajes antipiratería cuando los buques franceses LHD 'Mistral' y la fragata 'Courbet', que participan en la operación 'Atalanta' , incautaron dicha droga en una pequeña embarcación sin bandera.

Toda la operación antidroga ha sido coordinada desde el Cuartel General (OHQ) de 'Atalanta' , situado en la Base Naval de Rota y al mando del Vicealmirante José María Nuñez Torrente.

Lucha contra el crimen organizado

'Atalanta' comenzó en el año 2008 y el 1 de enero de 2021 entró en vigor la decisión del Comité de Política y Seguridad de la Unión Europea que la prorroga, al menos, hasta el 31 de diciembre de 2022. Este nuevo mandato incluye implementa algunas tareas, más allá de la lucha contra la piratería y la protección de los barcos del programa mundial de alimentos (WFP por sus siglas en inglés) y otros buques vulnerables. Así, desde el inicio del pasado año se vigilan otras actividades como la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y el tráfico de drogas, armas y carbón vegetal .

En este marco se ha realizado esta operación, la primera de 'Atalanta' como misión ejecutiva. «El compromiso de los estados miembros de 'Atalanta', Francia en este caso, ofrece a la operación ampliar su abanico de capacidades , así como sus medios operacionales, siguiendo las directrices del mandato», señalan fuentes de la misión de la UE.

«El éxito de la operación prueba la capacidad añadida de 'Atalanta' para la lucha contra el contrabando de droga », afirman estas mismas fuentes. Una misión «que lidera España desde marzo de 2018 y se ha mostrado siempre efectiva a lo largo de 14 años en lucha contra la piratería, así como en la protección de los barcos del Programa Mundial de Alimentos y otras embarcaciones vulnerables, siendo éste su esfuerzo principal».

«La calidad de las organizaciones que colaboran con 'Atalanta' a nivel estratégico, unida a la contribución de las naciones miembro», concluye, «son la clave del éxito en el esfuerzo por contribuir a la seguridad y en la lucha contra el crimen organizado en el océano Índico».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación