TRIBUNALES

El ‘catastrazo’ que se avecina no condiciona la sentencia

Doce municipios gaditanos afrontan este año la revisión de sus valores inmuebles

J. R.

El Ministerio de Hacienda dio luz verde el pasado año a la revisión de los valores catastrales, lo que implica una subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). El Boletín Oficial del Estado publicó el Real Decreto-ley 3/2016 por el que se acuerda la nueva actualización. La medida afecta a 2.452 municipios, de los que doce se encuentran en la provincia de Cádiz. Se trata de: El Puerto, Los Barrios, Rota, Cádiz, San Fernando, La Línea, Sanlúcar, Ubrique, Villaluenga, Bornos, Arcos, Alcalá del Valle. Esta revisión trata de ajustar el precio del suelo a su nuevo valor de mercado, por ello, es una actuación que se suele llevar a cabo cada diez años, aproximadamente. No obstante, hay municipios que, debido a la redacción de un nuevo plan urbano o a la modificación del actual, aplazan ‘sine die’ esta revisión. El resultado de esta demora es perjudicial, ya que luego la actualización genera incrementos desorbitados. Sin embargo, según varios abogados consultados por LA VOZ, esta actualización no condiciona en absoluto la sentencia del Constitucional sobre las plusvalías, ya que se refiere a operaciones realizadas con anterioridad. En la provincia hay municipios como El Puerto y Los Barrios, cuya última revisión data de 1994. En este mismo apartado se encuentran Cádiz, Sanlúcar y San Fernando que actualizaron sus valores entre 1996 y 1999.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios