COVID
El catamarán y los autobuses en Cádiz, sin cambios por el cierre de localidades
El Consorcio de Transporte de la Bahía de Cádiz no altera ni itinerario ni horarios de este servicio. El usuario deberá de llevar consigo la documentación que pruebe su necesidad de acceder y salir de municipios cerrados
El Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz no tiene previsto, de momento, hacer alguna modificación en los servicios de autobuses interurbanos y catamarán en la provincia tras el anuncio del cierre de algunas localidades debido a la crisis sanitaria.
Según han informado fuentes de la Junta de Andalucía, estos medios de transporte seguirán, por tanto, teniendo el mismo itinerario y horario de conexión con aquellas localidades afectadas donde se ha decidido que se controlen accesos y salidas. En Cádiz son los distritos sanitarios de Jerez-Costa Noroeste y de la Sierra. En concreto son 25 municipios de los 45 de toda la provincia: Chipiona, Jerez de la Frontera, Rota, San José del Valle, Sanlúcar de Barrameda y Trebujena, Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Arcos de la Frontera, Benaocaz, Bornos, El Bosque, Espera, El Gastor, Grazalema, Olvera, Prado del Rey, Puerto Serrano, Setenil de las Bodegas, Torre Alháquime, Ubrique, Villaluenga del Rosario, Villamartín y Zahara de la Sierra.
Los usuarios podrán hacer uso por tanto de los autobuses que conecten el resto de la provincia con estas localidades, al igual que el catamarán de la línea regular de Cádiz, Rota y El Puerto.
En ellos tendrán que cumplir con todas las medidas de seguridad impuestas como las distancias o el uso obligatorio de las mascarillas, y además, si entran o salen de ciudades perimetradas, probar con un 'salvoconducto' que lo hacen por motivos de trabajo, por el cuidado de menores, mayores o dependientes, u otras de las excepciones permitidas.
Noticias relacionadas