Coronavirus Cádiz
Casi un centenar de curados en la provincia de Cádiz en un solo día
Jornada positiva sin muertos y con 23 nuevos contagios, sólo seis por PCR, destacando la cifra de recuperados, la más alta desde que se detectó la pandemia
El repunte por coronavirus a nivel nacional no ha tenido su reflejo en la provincia gaditana. La Junta de Andalucía ha facilitado los datos oficiales registrados en las últimas 24 horas, en los que no se ha contabilizado ningún fallecimiento (ayer fueron dos y se alcanzaron los 147 decesos).
Sí que se observa un ligero aumento en los contagiados, aunque con matices: seis nuevos positivos en las pruebas PCR y 17 por test rápidos, que se realizan a los asintomáticos y posteriormente deben confirmarse. Este miércoles de nuevo se han incluido en la estadística tras el paréntesis del martes.
La noticia más esperanzadora es el número de curados. Casi un centenar de nuevos recuperados, 88, para llegar a los 681 (ayer finalmente fueron 593 tras actualizar esa información la propia Junta, que al principio habló de 566). Se observa ya una clara tendencia ascendente en este apartado que dejaba a la provincia de Cádiz muy por debajo de la media andaluza y el resto de regiones. Es la primera vez que se acerca a los cien, el número más alto de curados en un solo día desde que se detectó la pandemia de coronavirus (Covid-19).
El informe también apunta a dos nuevos hospitalizados , que dejarían un acumulado de 572. En este momento hay 20 personas hospitalizadas en los centros sanitarios , ocho de ellos en la UCI, por lo que también se reduce aunque lentamente el número de ingresos.
Para establecer una comparativa, por provincias: en Almería (14 hospitalizaciones de los que 1 en UCI), Cádiz (20 hospitalizaciones de los que 8 en UCI), Córdoba (26 hospitalizaciones de los que 10 en UCI), Granada (42 hospitalizaciones de los que 8 en UCI), Huelva (5 hospitalizaciones de los que 3 en UCI), Jaén (36 hospitalizaciones de los que 9 en UCI), Málaga (69 hospitalizaciones de los que 5 en UCI) y Sevilla (34 hospitalizaciones de los que 9 en UCI).
Test rápidos y PCR realizados
La Dirección General de Atención Sanitaria ha realizado un total de 185.787 PCR y 330.492 test rápidos. En total, son 516.279 las pruebas realizadas.
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el inicio del Estado de Alarma hasta el 19 de mayo un total de 6.294.003 llamadas por todas las líneas, recibiendo 68.908 en el día de ayer. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 12,1% de llamadas, el 86,8% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 1,1% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 281.154 llamadas.
Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero.
Desde esa fecha hasta el día ayer, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 177.338 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los centros del 061 gestionaron 153 de ellas (siendo el 89,4% solicitudes de asistencia) y en Salud Responde se atendieron 99 consultas, (75% informativas y el 25% asistenciales).
La aplicación móvil de Salud Responde ha superado las 659.000 consultas desde el pasado 25 de febrero hasta la actualidad siendo el 26% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo 294 pruebas en el día de ayer y más de 168.000 desde su puesta en marcha el sábado 14 de marzo, con el fin ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias ha habilitado dentro de esta App de descarga gratuita un asistente virtual, que ha mantenido 56.439 conversaciones con los usuarios para resolver dudas generales sobre el coronavirus. Este asistente virtual o chatbot está disponible también a través de la página web de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (www.epes.es ).
Noticias relacionadas