EDUCACIÓN

Casi la mitad de los padres gaditanos cree que hay que incluir habilidades sociales en la escuela

Un estudio realizado en la provincia destaca como «imprescindible» el conocimiento de idiomas

A. G. L.

La educación es el paso previo para afrontar el mundo laboral . Es por eso que cuando a los padres se les pregunta qué demandan del programa educativo que deben superar sus hijos, la mayoría responde pensando el cómo le beneficiará de cara a un empleo . El Cambridge Assessment International Education ha realizado una encuesta a padres gaditanos preguntando qué es lo que creen principal en la educación de sus hijos , y los resultados han sido llamativos.

Así por ejemplo, el 75% de los padres encuestados cree que el conocimiento de idiomas es una habilidad imprescindible para afrontar, según incide el estudio, «un futuro profesional de éxito». No descubre nada sorprendente, como tampoco que la mitad de los que respondieron opine que es necesario seguir reforzando materias como las matemáticas, la lengua y las ciencias .

Pero sí llama la atención que un 40% de los padres subraya la importancia de, para llegar a la excelencia laboral, debería incluirse en el programa educativo el desarrollo de habilidades sociales como el civismo, el pensamiento crítico, la tolerancia, la gestión del estrés, la motivación o al confianza en uno mismo.

En consonancia con estos datos, el 55% de padres cree que debe implementarse la educación académica con un enfoque que desarrolle las materias, las habilidades y los valores .

Un detalle curioso es que el 65% de los encuestados consideró necesario fomentar el desarrollo de liderazgo y un 75%, que debía educarse a los jóvenes para que fueran capaces de adaptarse a las nuevas realidades que se vayan encontrando.

Dado que el estudio lo ha realizado el Cambridge Assessment International Education, buena parte de la encuesta se centra en los idiomas. Es por eso que resalta cómo un 95% de padres apuesta por « una lengua extranjera como idioma vehicular » en la escuela.

Preparación para el futuro

El director ejecutivo del Cambridge Assessment International Education, Michael O'Sullivan, hace hincapié en que es necesario «preparar a los estudiantes para que estén listos para la Universidad , el trabajo y el mundo ». Los datos o, mejor dicho, la percepción de los padres en este aspecto es desalentadora .

Un 30% de los encuestados cree que los jóvenes gaditanos no están preparados para afrontar el mundo laboral. Del 70% que estaría capacitado, sólo un 25% lo estaría para afrontar una carrera profesional en el extranjero .

Respecto a cuándo sería el mejor momento para ir dirigiendo la formación a la futura vocación empresarial, el 50% opina que debería hacerse ne Secundaria . Un 40% lo haría a edades más tempranas e incluso un 30% lo haría en Primaria . Un 10% de los padres, en cambio, esperaría a Bachillerato para ir condicionando el aprendizaje de los estudiantes.

Casi la mitad de los padres gaditanos cree que hay que incluir habilidades sociales en la escuela

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios