Selectividad 2021

Casi 7.000 alumnos la provincia de Cádiz irán a la PEvAU este mes

Estos estudiantes, sin suspensos en su expediente, se distribuirán en 19 sedes gaditanas desde el 15 de junio

LA VOZ

Un total 47.807 estudiantes andaluces procedentes de Bachillerato y Formación Profesional de Grado Superior, con todo el expediente aprobado, se examinarán los días 15, 16 y 17 de junio de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU) de este curso, una edición en la que se aplicará el mismo protocolo de medidas higiénico-sanitarias que se siguió el pasado curso debido a la pandemia de la Covid-19. De ellos, casi 7.000 (6.953, exactamente) son de la provincia de Cádiz.

Por provincias, Sevilla con 12.008 es la que más estudiantes matriculados ha registrado (10.548 de la Universidad de Sevilla y 1.460 de la Pablo de Olavide). En Almería se examinarán 3.363 alumnos, en Cádiz 6.953, en Córdoba 4.559, en Granada 6.526, en Huelva 2.486, en Jaén 3.587 y en Málaga 8.325. Atendiendo al género, de los 47.807 estudiantes, 28.418 son mujeres y 19.389 hombres.

Para albergar a estos aspirantes, la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía, encargada de la organización de este evento, ha seleccionado 181 sedes en toda Andalucía, entre facultades, centros adscritos e institutos de Enseñanza Secundaria, para acoger al más de un millar de centros educativos convocados a la prueba. Se trata del mismo número de espacios habilitados el pasado ejercicio, que se incrementaron entonces considerablemente (de 114 en 2019 a 181 en 2020 y 2021) para responder a la exigencia de garantizar las distancias mínimas de seguridad de 1,5 metros entre alumnos y a las recomendaciones de evitar al máximo sus desplazamientos. De las 181 sedes dispuestas, 108 se ubican en municipios de las distintas provincias, además de en varias ciudades de Marruecos, Ceuta y Melilla; y 73 están repartidas por las capitales andaluzas. Al igual que en la edición pasada, las universidades han realizado un gran esfuerzo por incrementar el número de sedes fuera de las capitales, a fin de evitar en lo posible los desplazamientos de los estudiantes.

Así, la UAL ha habilitado 12 sedes (3 en la capital y 9 en la provincia); la UCA, 19 (cinco en la capital y 14 en la provincia); la UCO, 34 (7 en la capital y 27 en la provincia); la UGR, 41 (19 en la capital, 11 en la provincia y otras 11 en ciudades de Marruecos, Ceuta y Melilla); la UHU, 8 (6 en la capital y 2 en la provincia); la UJA, 10 (5 en la capital y 5 en la provincia); la UMA, 24 (10 en la capital y 14 en la provincia); la US, 28 (18 en la capital y 10 en la provincia); y la UPO, 5 sedes (todas ellas en su campus).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación