CRISIS DEL CORONAVIRUS

Casi 40.000 expedientes relacionados con protección por desempleo en marzo en Cádiz

Además se han aprobado prestaciones por ERTE a otros 1.091 trabajadores en la provincia

La hostelería está siendo uno de los sectores más castigados en este parón.

Los trabajadores del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la provincia de Cádiz han tramitado 37.847 expedientes en el mes de marzo relacionados con Prestaciones por Desempleo, Subsidios mayores de 52 años, Subsidios del Sistema especial Agrario, Renta Agraria y Renta Activa de Inserción..

En cuanto a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs), que son presentados por las empresas sin que los trabajadores tengan que hacer ninguna solicitud, se aprobaron las prestaciones a 1.091 trabajadores en el mes de marzo . En la primera semana del mes de abril se han aprobado prestaciones por ERTE a otros 1.401 trabajadores.

El subdelegado del Gobierno de España, José Pacheco, ha agradecido a los trabajadores en Cádiz de este organismo del Ministerio de Trabajo y Economía Social «su gran labor e implicación en favor de la ciudadanía con el objetivo fundamental de que, en el tiempo que dure esta situación, las personas sigan cobrando su prestación por desempleo y las nuevas personas que recurran al SEPE puedan ver reconocida su prestación en el menor tiempo posible».

Debido a la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 , desde el día 16 de marzo no se permitió el acceso de los ciudadanos y de las ciudadanas a la Red de Oficinas del SEPE, por lo que se ofrecieron a la ciudadanía distintas alternativas para poder contactar y/o solicitar el trámite de la prestación a que tuviesen derecho.

Estos canales se habilitan a través de la Web.sepe.es: con opciones como Cita previa; Formulario Pre-solicitud Prestaciones de Desempleo; Solicitud de Prestaciones, o a través de la Oficina Telefónica RATEL, 900 81 24 00, 901 11 99 99, 956 99 25 97

El SEPE, considerado un Servicio Esencial (Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo), consta en Cádiz de una plantilla de 282 personas, que prestan sus servicios en la red de Oficinas de Prestaciones (36), una Oficina de Atención Telefónica (RATEL) y la Sede de la Dirección Provincial. Actualmente se encuentran tele-trabajando en sus domicilios 241 personas, y 14 están pendientes de incorporarse al teletrabajo en los próximos días.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios