CURSO 2021/2022
Casi 10.000 escolares han comenzado este miércoles el Primer Ciclo de Educación Infantil en la provincia
Para el nuevo curso escolar se cuenta con un total de 198 centros en los que se imparte esta etapa educativa, diez más que el pasado
Las obras de rehabilitación de la Escuela de Educación Infantil Virgen de la Palma de Cádiz están previstas que finalicen a finales de esta semana
El delegado de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz, Miguel Andréu, ha sido el encargado de inaugurar, en la mañana de este miércoles, el nuevo curso escolar para los 9.919 escolares que han comenzado el Primer Ciclo de Educación Infantil en la provincia.
Andréu ha estado acompañado tanto por la responsable de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de El Puerto, Lola Campos, como por Lola Ramos, directora de la Escuela de Educación Infantil La Sirenita , la cual se encuentra en el número 1 de la calle Madre Selva de la localidad.
De esta manera, en declaraciones realizadas a los medios de comunicación locales, el delegado de Educación y Deporte ha querido explicar que para este curso escolar han sido 764 párvulos más los que van a cursar esta etapa educativa, lo que supone un incremento de un 8,35% con respecto al pasado.
En estos momentos, la provincia cuenta con 198 centros públicos, así como privados, que se encuentran adheridos al programa que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha para el fomento en torno a la matriculación para el Primer Ciclo de la Educación Infantil, el cual no es obligatorio. La cifra también ha aumentado, en este caso 10 más que el anterior curso escolar.
Miguel Andréu, en relación a las medidas sanitarias en torno a la Covid-19 , ha puntualizado que «son muy similares a las del curso anterior. Tienen como objetivo establecer medidas para que los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como los asistenciales, se desarrollen con seguridad durante el curso en el marco de las recomendaciones sanitarias».
Por lo tanto, las clases se organizarán en diferentes grupos de convivencia escolar , los cuales organizará cada centro educativo en varios tramos horarios de entradas y salidas para evitar, de esta manera, aglomeraciones. También cada párvulo se lavará las manos con agua y jabón y, posteriormente, entrará directamente a su aula, saliendo al finalizar la jornada educativa. Sin embargo, a cada grupo se le asignará un tiempo para los juegos al aire libre.
El delegado de Educación y Deporte ha querido recordar también que continúa abierto el plazo para solicitar una plaza en cualquiera de estos centros educativos, animando así a las familias a que escolaricen a sus hijos porque «se trata de una etapa de carácter educativo y no solo asistencial».
Vacunación para los menores de 12 años
En la mañana del miércoles, en una entrevista realizada al consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Canal Sur Radio, Jesús Aguirre , se ha hablado sobre la posibilidad de la vacunación a los menores de 12 años.
A este respecto, Andréu ha querido dejar patente que « vamos a seguir el calendario que nos diga Salud, que es la que manda. Nos ha dicho que va intentar, antes de que comience el curso, que estén vacunados los alumnos de nuestros institutos y que, a partir de ahí, comenzaría a vacunar de los 12 años para abajo».
Añadiendo posteriormente que «ojalá, en poquito tiempo, estén todos nuestros niños vacunados. Las condiciones son mucho mejores que las del año pasado ».
Primer curso escolar sin la Escuela Infantil Municipal de El Puerto
Este curso escolar será el primero en el que la Escuela Infantil Municipal de El Puerto no prestará sus servicios, algo que no ha sido del agrado de los padres y de las madres de los párvulos que se encontraban matriculados en ella.
Ante este respecto, Miguel Andréu ha explicado que «cuando el Ayuntamiento de El Puerto nos comentó que esa escuela infantil cerraba comprobamos que había plazas suficientes ». Puntualizando que «si se siguen necesitando plazas las iremos conveniando con otras escuelas infantiles privadas, como hemos ido haciendo hasta ahora».
Obras que aún no se han concluido
Para finalizar, el delegado de Educación y Deporte también quiso anunciar que las obras de rehabilitación de la Escuela de Educación Infantil Virgen de la Palma, la cual se encuentra en el 49 de la avenida Campo del Sur de Cádiz, estarán finalizadas a finales de esta semana tras el aumento de la plantilla que se encarga de ella.
Andréu espera que para este lunes puedan volver los párvulos a las aulas, aunque no descarta que se puedan demorar las obras, «es algo que nos ha prometido la empresa encargada. Yo toco madera».
Ver comentarios