Ignacio González Dorao

Carta abierta a Adrián Martínez de Pinillos

Director de Cadigrafía

Le escribo esta carta en mi condición de gaditano y profesional de la Publicidad y desde el máximo respeto a su figura de concejal de comunicación y transparencia del Ayuntamiento de Cádiz.

Creo en la democracia y creo más aún en la libertad de expresión y en el respeto a las opiniones. Pero también creo que ambas cosas necesitan de un elemento fundamental como es la información correcta y veraz, porque sin ella es imposible formar una opinión que nos permita tomar decisiones correctas.

Es por esta única razón por la que me he decidido a escribir esta carta. Porque he leído en prensa unas declaraciones suyas donde he echado en falta determinados datos que creo son fundamentales en este diálogo. Este es el único objetivo de estas líneas, y nunca el de alimentar el discurso sobre la nueva marca turística de Cádiz, ya que entiendo que este no es el foro para ese diálogo.

Los hechos son los siguientes: el pasado jueves 21 se publicaron en un medio de comunicación de esta ciudad unas declaraciones mías, solicitadas por dicho medio, donde expresaba mi opinión profesional sobre la marca turística presentada por el Ayuntamiento de Cádiz el día anterior. En ellas transmitía mi opinión personal y profesional, que confirmo y mantengo. Como respuesta a mis opiniones, usted, según la información publicada en prensa, ha manifestado lo siguiente

1. Que soy uno de los fundadores del Partido Ciudadanos Cádiz, que fui número 3 en la lista de dicho partido a las elecciones municipales y que soy primo del actual concejal portavoz de dicha formación. Todo es correcto, pero no logro entender que relación tiene con mi opinión personal y profesional. Creo que ninguna de estas situaciones pueden ni deben menoscabar mi libertad de expresión, y si estoy equivocado le ruego me informe de ello.

2. Que la empresa que dirijo, también fundada por mí, y mi mujer, tiene un expediente de inhabilitación en el Ayuntamiento de Cádiz. En este punto me permito recordarle que dicho expediente no me inhabilita a mí, personalmente, a expresar mis opiniones. Y, desde el más puro espíritu constructivo en la búsqueda de una información veraz y concreta, me permito puntualizar el origen de dicho expediente. Efectivamente surge de no haber firmado un contrato para la campaña de Navidad de 2011. Pero lo que no dice usted es la razón que nos llevó a ello, que fue la deuda que el Ayuntamiento tenía con Cadigrafía en ese momento que ascendía a unos 300.000 euros, aproximadamente, y la confirmación por parte de dicho Ayuntamiento de que no se iban a poder realizar más pagos hasta que llegara el Plan de Pago a Proveedores, que llegó en verano de 2012. Dicha información nos la comunicaron después de habernos presentado al concurso. Como responsable de esta empresa, tomé la decisión de no seguir incrementando esa deuda, opción seguramente equivocada en la forma, como confirma la resolución judicial, pero no en el fondo de la misma, que no era otra que defender los 18 puestos de trabajo que vivían entonces de Cadigrafía.

3. Que el anterior equipo de gobierno destinaba «grandes cantidades a mi empresa», que protesto porque ahora «no se ha contado con nosotros» y que en el primer semestre de 2011 se nos abonaron 296.000 euros. Si el anterior equipo de gobierno destinaba mayor o menor contratación a Cadigrafía será algo que tendrá usted que criticarles a ellos. Nosotros somos una empresa privada que trabajamos para nuestros clientes y no decidimos sus inversiones. Como tampoco decidimos cuándo nos pagan, y la cantidad que recibimos en 2011 corresponde a pagos de facturas acumuladas desde el 2009, con más de dos años de retraso, como puede usted constatar con los técnicos del Ayuntamiento. Quiero también puntualizar, de manera destacada, que en mis declaraciones en ningún momento he criticado que no se haya contado con Cadigrafía, sino que no se haya tenido en cuenta a los profesionales del sector de la publicidad y la comunicación de la provincia, que los hay muchos y muy buenos. Como tampoco se ha consultado, según creo, con el sector turístico, pero esa no es mi materia.

De lo que sí creo que puedo hablar es de creación de marca, porque es a lo que me dedico como publicitario, desde hace más de 20 años. Porque es la publicidad la que se dedica a la construcción de marca, como dijo allá por los años 50 Bill Bernbach, considerado «el padre de la publicidad» actual. Y como se enseña en la facultad de Jerez de donde salen todos los años grandes profesionales. Y lo digo desde el más profundo respeto y admiración al Diseño Gráfico. Pero respetemos las funciones de cada profesión y sobre todo a los profesionales de las mismas.

Por último quisiera pedirle, que evite mezclar mis aspectos personales con los de mi empresa, ya que al referirse a ella está usted involucrando en esta conversación a otras nueve personas que trabajan en la misma y no tienen nada que ver con esto. Y sobre todo está usted atacando a una PYME de esta ciudad que, de nuevo desde mi punto de vista personal, son las que mantienen el poco tejido empresarial que tenemos y a las que hay que mimar como los grandes motores de riqueza de Cádiz.

Me despido, de nuevo desde el máximo respeto al cargo que usted ostenta como concejal de Comunicación y Transparencia, ofreciéndole toda mi colaboración personal, como profesional de la comunicación, en todo aquello en lo que el Ayuntamiento de mi ciudad me necesite. Naturalmente gratis, todo sea por ahorrar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación