Las carreteras gaditanas presentan cuatro puntos conflictivos para el puente de Mayo

Los cruces con Puerto Real, San Fernando, Chiclana y Algeciras serán los de mayor circulación

JAVIER RODRÍGUEZ

Arrancan tres días de fiesta con motivo del puente de Mayo que, en el caso de Madrid., se extenderá hasta el martes día 2 por ser festivo en esa comunidad. De nuevo, Andalucía en su conjunto y, en especial, la costa de Cádiz figuran en el mapa de la Dirección General de Tráfico (DGT) como epicentro de los principales desplazamientos que se prevén en los próximos días. Para ello, Tráfico ha puesto en marcha este viernes a mediodía un amplio dispositivo de seguridad para evitar accidentes en las carreteras. Se prevén 6,5 millones de desplazamientos en el país, de los que 1,1 millones serán en nuestra comunidad. Las condiciones climatológicas son la única excusa que puede trastocar los planes y desviar la atención hacia otro lado, sin embargo, todo apunta a que el buen tiempo reinará a partir del domingo. La celebración del Primero de Mayo coincide en esta ocasión con la Feria de Sevilla y es otro handicap para los viajes que se prevén por Andalucía y que salpican a Cádiz.

Tráfico aconseja utilizar la AP-4 para evitar retenciones en la N-IV a su paso por El Cuervo y el interior de La Janda para sortear Tres caminos

Los gestores de Tráfico han situado en el mapa provincial cuatro puntos conflictivos de circulación y aconsejan rutas alternativas para evitar atascos. Así, la A-4 será la vía de comunicación que utilicen los conductores del norte que decidan acceder al sur por el centro del país. En el caso de Cádiz, Tráfico advierte de que uno de los puntos negros será la A-4, a la altura de Puerto Real, en el entronque con las carreteras que van a San Fernando (CA-33) y Chiclana (A-48).

El segundo y tercer punto conflictivo, se encuentra en la CA-33, San Fernando, y en la A-48, en Chiclana. Esta última vía conecta con la costa gaditana de Conil y Vejer. El cuarto punto negro se localiza en la A-7, en el término de Algeciras. No hay que olvidar que también se prevén concentraciones a la altura de Tarifa y Barbate.

Precisamente, en el kilómetro 84,8 de la N-340, en el término de Tarifa, se encuentra el radar con más actividad sancionadora de la provincia. Este radar cazó el año pasado a 18.212 conductores que superaban el límite de velocidad permitido en ese tramo, fijado en 80 kilómetros por hora.

La DGT ha establecido también rutas alternativas. Así, para evitar la travesía de El Cuervo (N-IV), se puede utilizar la autopista AP-4., mientras que para solventar las retenciones en el enlace de Tres Caminos (A-4, A-48 y CA-33) aconseja utilizar la A-390 (Chiclana-Medina), A-381 (Jerez-Los Barrios) y AP-4 (Sevilla-Cádiz).

Según Gregorio Serrano, director general de Tráfico “es un periodo muy corto en el tiempo, por lo que los movimientos tanto de salida como de regreso podrían provocar retenciones en las carreteras y es esencial mantener la prudencia al volante para poder disfrutar, sin contratiempos, de los merecidos días de descanso”.

Los principales movimientos se producirán de salida de los grandes núcleos urbanos, afectando al tránsito de vehículos, sobre todo desde el interior a zonas costeras del Mediterráneo y del sur de la Península, así como a zonas turísticas de montaña o segundas residencias.

Las horas más desfavorables para viajar serán entre las 16 y las 22 horas de este viernes 28 de abril y entre las 9 y las 13 horas del sábado, periodos en los que se prevé una circulación más intensa en las principales vías de la red de carreteras.

El retorno del periodo festivo del Primero de Mayo se producirá principalmente durante la tarde del lunes en todas las comunidades autónomas excepto en la comunidad de Madrid. Por este motivo, se pueden producir problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de retorno a las grandes ciudades, destacándose por su intensidad la red de interés general, autopistas y autovías.

El martes 2 de mayo, día laborable en todas las comunidades excepto en la de Madrid, se producirán los movimientos habituales en hora punta laboral de entrada y salida a los grandes núcleos urbanos.

En la comunidad de Madrid, a lo largo de todo el martes se producirá el retorno del período festivo, pudiéndose presentar problemas de circulación sobre todo por la tarde y en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de retorno a dicha comunidad.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios