Cádiz

El Carnaval de Cádiz con la Fundación Cajasol

La exposición ‘Oleo, óleo mi Cádiz’, de Pepe Baena, que puede visitarse hasta el 12 de marzo, inaugura la intensa actividad carnavalera en la sede de la Fundación Cajasol

LA VOZ

María del Mar Díez, delegada de la Fundación Cajasol en Cádiz , ha presentado este jueves 13 de febrero el programa de actividades que organiza la entidad con motivo del Carnaval de Cádiz 2020, del que un año más es el principal colaborador. Actuación de monologuistas, tertulias, talleres, conferencias, fotomatón, escape room carnavalero y un concurso de chirigotas callejeras para los amantes del Carnaval confeccionan un ‘pelotazo’ de cartel que se estrena con la apertura de la exposición ‘Óleo, óleo mi Cádiz’, de Pepe Baena, que le acompañó en el acto, junto a los periodistas de la Cadena SER Ignacio de la Varga y Edu Marín. “Todas estas actividades refuerzan el carácter de la Fundación Cajasol como un activo colaborador de esta fiesta y, desde luego, del Concurso de Agrupaciones que ya estamos disfrutando”, aseguró Mar Díez.

En la exposición, que estará abierta al público hasta el 12 de marzo, de lunes a domingo, en horario de 11 a 14 y de 17.00 a 20.30 horas, en Plaza de San Antonio, 14, se podrán contemplar fotografías y conocer datos y reseñas históricas del autor, así como escuchar los sones de una selección de coplas del compositor y letristas más relevante de la fiesta gaditana por excelencia.

“Esta exposición va a acercar a mucha gente. Estoy segura de que el contenido de la exposición va a gustar a los muchísimos amantes del Carnaval, los de Cádiz y los también muy numerosos que visitan nuestra ciudad en estas semanas. Este apoyo que nuestra Fundación presta al Carnaval se va a multiplicar nuevamente este año y estamos especialmente orgullosos de que nuestra ayuda llegue a todas y cada una de las agrupaciones que pasan por las tablas del escenario del Teatro Falla”, argumentó la delegada de la Fundación Cajasol en Cádiz.

‘Óleo, óleo mi Cádiz’ es una exposición formada por 17 obras, óleos sobre lienzos de diferentes formatos, que quiere reflejar una mirada singular del Carnaval de Cádiz, la calle. Un homenaje al carnaval callejero y a los que forman parte de él.

Las fórmulas interpretativas de Pepe Baena van más allá de la pura asunción de lo que la mirada capta. Su realismo no es efectista de los que abruman por exacto y epidérmico; es pintor de mínimas esencias dentro del cuadro. Un difícil quehacer al que no todos llegan. Por eso, en esta exposición sobre el Carnaval encontramos detalles mínimos que sólo un pintor como Pepe Baena sabe plasmar; detalles dificilísimos que primero hay que saber captar y, luego, poderlos pintar. En la obra de Pepe Baena todo es posible. Su marcada figuración, su técnica indiscutible capaz de cuanto la pintura requiera, no resta espacio para descubrir esas mínimas situaciones que engrandecen, aún más, esa pintura de verdad que convence a la mirada y embauca a los sentidos.

En esta nueva obra, toda la esencia del Carnaval de Cádiz se condensa, se hace visible, provoca y hasta invita a una cómplice sonrisa. Cádiz en todo su esplendor o lo que es lo mismo la pintura de Pepe Baena en estado puro.

Tertulias, talleres y concursos

Entre las actividades preparadas por la Fundación Cajasol en este Carnaval se encuentra la tertulia carnavalesca ‘A Bombo y Cajasol’, conducida por el periodista Pedro M. Espinosa, que modera debate con autores de nuevas generaciones (martes 18 de febrero, a las 18.00 horas); talleres de cocina dirigidos por los integrantes de ‘Candié’ con un coste de 2 euros la sesión (18 y 19 de febrero, de 18 a 20 horas); y talleres para escolares sobre cómo escribir letras de Carnaval (17, 20, 21 de febrero, 6 de marzo, a las 12.00 horas).

Como no podía ser de otra manera hay espacio reservado para las actuaciones, con un divertido monólogo por parte de Manuel Morera con ‘Morera on Fire’ este sábado, a las 20.30 horas. Y estrenamos dos actividades que confiamos sean un éxito entre los gaditanos. En primer lugar, un escape room de ‘Superhéroes’ de marcado carácter familiar con sesiones los días 15, 16 y 29 de febrero (de 12 a 14 horas y de 18 a 20 horas), al precio de 10 euros por familia o grupo de 4 a 6 personas; y un concurso de chirigotas callejeras, que tendrá lugar el 27 de febrero, a partir de las 20.00 horas, en nuestra sede de Plaza San Antonio, 14, y al que cualquier agrupación puede inscribirse enviando sus datos y un vídeo actuando a fundacioncadiz@cajasol.com. Las plazas son limitadas por cuestión de tiempo. Consulta las bases en www.fundacioncajasol.com

El encuentro ‘Doña Cuaresma’ (19 de febrero, a las 18.00 horas) y el Diálogo al SERxCuatro, protagonizado por José Luis García Cossío ‘Selu’ y Antonio Romera (Chipi) (18 de febrero, a las 18.00 horas), completan una oferta carnavalera, que también contará con un almuerzo sectorial de Carnaval organizado por Ignacio de la Varga y diversas sesiones de Fotomatón para que todos los gaditan@s y visitantes a nuestra sede puedan llevarse su recuerdo más especial de este Carnaval de Cádiz 2020. (sesiones el 21 de febrero, de 20 a 00 horas en el Gran Teatro Falla; 22, 23 y 24 de febrero, de 16 a 20 horas, y 27 de febrero, de 20 a 00 horas (en Fundación Cajasol)

Así, con todo este calendario de actividades, “la Fundación Cajasol no falla a su cita en el Falla ni con los Carnavales en las calles de esta ciudad”, sentenció la delegada de la Entidad en Cádiz.

Exposición Óleo Óleo mi Cádiz . Del 13 febrero a 12 marzo. HORARIO: De 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 20.30 horas, de lunes a domingo. Visitas guiadas a la exposición para grupos y escolares: Martes 18 y 25 de febrero, y 3 de marzo – 11.00 y 12.00 horas; Jueves 20 de febrero y 5 de marzo – 11.00 horas. Previa reserva en reservas@cajasol.com (Libre); Visitas guiadas a la exposición para público individual: 20 de febrero y 5 de marzo – 12.00 horas. Libre

Monólogo de Manuel Morera ‘Morera On-Fire’ . 15 de febrero – 20.30 horas. Venta de entradas. AGOTADAS

Escape Room 'Superhéroes' : 15, 16 y 29 de febrero - 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas. Venta de entradas. 10 euros (precio por grupo/familia de 4 a 6 personas)

Taller para escolares – Escribir y rimar todo es empezar… ¡Clan, Clan!: 17, 20, 21 de febrero y 6 de marzo, de 12.00 a 13.30 horas; 2 de marzo a las 17.00 a 18.30 horas

Diálogos al SERxCUATRO – Encuentro entre José Luis García Cossío 'Selu' y Antonio Romera 'Chipi'. 17 de febrero – 18.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo

Taller de Cocina de Carnaval - Candié. 18 y 19 de febrero – 18.00 a 20.00 horas. Venta de entradas. 2 euros (por sesión)

Tertulia 'A Bombo y Cajasol' con 'Autores de nuevas generaciones'. 18 de febrero – 18.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo

Encuentro 'Doña Cuaresma' . 19 de febrero – 18.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo

Almuerzo sectorial de Carnaval . 20 de febrero – 14.30 horas

Fotomatón – Tu recuerdo de este Carnaval . 21 de febrero de 20.00 a 00.00 horas (En Gran Teatro Falla); 22, 23, 24 de febrero - 16.00 a 20.00 horas (En Fundación Cajasol); 27 de febrero - 20.00 a 00.00 horas (En Fundación Cajasol). Entrada libre

Concurso de Chirigotas Callejeras . 27 de febrero – a partir de las 20.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios