Carnaval de Cádiz

Los Antifaces de Oro de 2021 ya lucen en su solapa un galardón que se hizo esperar

Salvador Longobardo y los cuatro chirigoteros del Selu, José Mari Acosta, Antonio Rivas, Juan José Letrán y Juan José Aguilar, recogen el reconocimiento más importante de la fiesta

J. M. A.

El Antifaz de Oro que más se ha hecho esperar, sin duda alguna. Deberían lucir en sus solapas desde el pasado año, pero la maldita pandemia y la suspensión del Concurso les privaban de recogerlo a estos cinco mitos del Carnaval en su fecha. Merecían un tiempo para ellos y por eso la delegación de Fiestas incluía la entrega de este reconocimiento dento del sorteo del COAC 2022.

Salvador Longobardo y los cuatro chirigoteros del Selu, José Mari Acosta, Antonio Rivas, Juan José Letrán y Juan José Aguilar, recogían el reconocimiento más importante de la fiesta acompasados por las notas del tango y el pasodoble.

¿Quiénes son los cinco Antifaces de Oro 2021?

Salvador Longobardo Tirado, que recibía el antifaz de manos de Antonio Procopio, amigo y compañero del coro este año con 'Carrera Oficial'. Longobardo tiene un amplísimo curriculum con coros como 'Los camaleones (1978)', su debut sobre las tablas. Cuenta con doce premios en la modalidad, destacando 'Quo Cadix'. Su trayectoria siempre ha estado ligada al tango y por volvían a sonar las falsetas. un mini coro de antiguos componentes le dedicaba una letra en la que repasaban las agrupaciones y mejores momentos de su vida carnavalesca.

José María Acosta Paúl 'El Niño de Malet'. Mítico tenor de la chirigota del Selu, famoso para los 'neocarnavaleros' por su interpretacion de Freddy Mercury en 'Los quemasangre'. Sin duda, uno de los mejores intérpretes del Carnaval gaditano.

Antonio Rivas Palacios 'You'. Han sido 31 años en el Falla, desde que iniciara con 'Los sanmolontropos verdes', y siempre ha estado ligado a la chirigota del Selu. Tres décadas sólo interrumpidos en el año sabático del grupo. El propio José Luis García Cossíole colocaba el antifaz en la solapa.

Juan José Letrán Baizán. Posiblemente el bombista más reconocido del Carnaval de Cádiz. Debutó en 1986 con 'No cabíamos en casa y parió la abuela' y luego se pasó a la comparsa. En 1997 comenzó con la chirigota del Selu, a la que sigue vinculado en el Musical.

Juan José Aguilar Muñoz, 'Juancho': 32 años participando en el Concurso del Falla. Ha participado gran parte de su vida con la chirigota del Selu hasta 2016. Entonces se pasó al coro de Julio Pardo.

De ahí que la chirigota gaditana que ha marcado un hito en esta fiesta entonara el primer pasodoble de 2022. Una copla con esencia, aquella de 'Los entendíos' (2009) en la que analizaban el actual Carnaval.

Juancho además se emocionaba al recibir de forma inesperada un tango de reconocimiento por parte de su familia del coro, encabezada por su hijo. El preludio de la actuación final de la antología de José Luis Arniz , el antifaz de oro más joven y que marcó una época en el carnaval portuense..

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación