Carnaval de Cádiz 2022

La calle saca los colores a 'Kichi'

El éxito del Carnaval de febrero pone en evidencia la decisión del alcalde de trasladar la fiesta oficial al mes de junio

Nuria Agrafojo

«Dicen que soy un descerebrado, degenerado, desarraigado...», cantaba el alcalde de Cádiz cuando era un menda lerenda que se subía a los escenarios y salía a las calles a disfrutar de un acontecimiento que tenía un nombre rotundo: Carnaval. Hoy, desde el trono de San Juan de Dios, la misma rotundidad de las coplas que entonaba ha derivado en una mirada que poco o nada tiene que ver con la de esos comparsistas que eran los reyes de la calle.

Esto mismo que cantaba el alcalde cuando era un menda lerenda, es lo que pensaron los reyes de la calle, los de verdad, cuando allá por el mes de octubre, con unas cifras de contagio bajo control y con una pandemia en fase de tregua, el alcalde de los carnavaleros suspendía la fiesta y la trasladaba al mes de junio.

Una suspensión tan inesperada como prematura, que dejaba a Cádiz sin su fiesta grande, porque la llamen como la llamen, el único Carnaval que conoce esta ciudad es el que marca el almanaque, con fecha única y emplazado en las calles de su ciudad. El COAC es otra cosa, poderoso y único, por supuesto, pero otra cosa.

Pero ese empeño en velar por el Concurso, por encima de la fiesta, dibujó un febrero aciago hasta que levantaron su voz los que nunca se callan , ni siquiera ahora con un alcalde afín, y que por su rebeldía quedaron fuera de unos foros convocados más de cara a la galería que para construir una propuesta en común. Así se demostró meses después.

Las agrupaciones callejeras, las únicas que han quedado para defender la esencia de Cádiz y su Carnaval, no sólo amenazaron con rebelarse sino que se rebelaron.

Una revuelta en las calles. Más ilegales que nunca y más irreverentes si cabe. Una amenaza tan real como la que hemos visto en estos últimos diez días. Autogestionada, si no queda otra, pero verdadera y tan real como un Carnaval de febrero.

Las agrupaciones han demostrado que sí se puede. Se puede salir a cantar con una pandemia.

Diez días de lucha, de reivindicación y de demostración. La copla no tiene dueño , por más que el Ayuntamiento haya querido adueñarse de ella. Sale espontánea, se cuela por cualquier casapuerta, esquina o callejón, y se corona en febrero. Desobedientes como ellos mismos, el Carnaval de la calle se ha vuelto a reivindicar clavando una bandera altruista a golpe de genialidad y de éxitos.

Las agrupaciones han demostrado que sí se puede. Se puede salir a cantar con una pandemia considerada ya para los expertos sanitarios como una gripe. Se puede hacer del Carnaval la fiesta del pueblo. Se puede celebrar la calle sin Concurso. Se puede, si se quiere.

Ha tenido que llegar una pandemia para dejar claro que el Carnaval de Cádiz, el de verdad, no tiene dueño ni más bandera que él mismo. Hemos vuelto a tener pasodobles, cuplés y estribillos, verso y cartelón, gracia y desparpajo, bajo el único amparo del público que ha llenado las calles en su fecha tradicional respaldando una celebración por todo lo alto.

Un éxito rotundo. Así lo reconocen los hosteleros, que vendieron todo el género el primer sábado de Carnaval, y también los grupos que han llenado las calles de la ciudad durante los nueve días. Con algunas ausencias entre semana, pero con una oferta tan variada y numerosa, que en ocasiones había más ilegales incluso que público.«El Carnaval de nuestras vidas. El mejor. El más auténtico. El más libre», afirman con rotundidad los que han salvado el honor del Carnaval de Cádiz.

«Además de tratarse de una forma tan nuestra de estar en el mundo, el Carnaval es un Bien de Interés Cultural y debe tratarse y cuidarse como tal», decía el alcalde en un insólito bando días antes de que comenzase el Carnaval de la autogestión. Afortunadamente, ellos saben cuidarse solos. Cómo no. Son los verdaderos reyes de la calle.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación